10.000 gomeros siguen sin luz tras el incendio de la central eléctrica de la isla canaria

Unos 10.000 hogares de La Gomera siguen sin suministro eléctrico como consecuencia del incendio que ha destrozado la sala de control de la central térmica de El Palmar, en San Sebastián de La Gomera (Canarias), lo que ha dejado a oscuras la isla desde las 3.00 del domingo. La compañía Endesa, propietaria de la infraestructura dañada, ha movilizado e instalado ya un total de 14 grupos electrógenos, con lo que ha conseguido restablecer el suministro a 4.468 de los 15.313 clientes que tiene en la isla, según ha informado la empresa. El Cabildo de la Gomera ha contado esta mañana que confía en que la normalidad se restablezca en 24 horas, tras la llegada a la isla de una minicentral eléctrica procedente de La Palma.
El fuego, cuyas causas aún tienen que esclarecerse, afectó a una de las salas de control de la planta, lo que obligó a desconectarla por precaución. Este hecho provocó un “cero energético” (apagón general) en la isla a partir de las tres de la madrugada del domingo, es decir, un apagón general. Solo los grupos electrógenos movilizados desde otras islas han permitido recuperar la luz y potencia para algo menos de un tercio de los afectados. El personal de la compañía continuará conectando más grupos a lo largo del lunes en coordinación con las autoridades de la isla, según ha informado Endesa.
La empresa ha indicado que continúan los trabajos para avanzar en el restablecimiento parcial de la central de El Palmar, dañada por el incendio de la madrugada del domingo. Se buscan soluciones para posibilitar el funcionamiento, en las condiciones actuales de central, de los 6 megavatios de potencia de los grupos 18 y 19, y en ese sentido se espera recibir durante la mañana del este lunes nuevos sistemas de control de potencia, informa Efe.
Además, indicaron las fuentes, la compañía tiene previsto que a última hora del lunes llegue a La Gomera una minicentral de 6 megavatios, que está en la isla de La Palma, y que podría estar operativa en un plazo estimado de 24 horas después de su recepción en la central. Agregan las fuentes que las infraestructuras de conexión de la central a la red eléctrica han sido reparadas.
Todas las islas de Canarias son sistemas eléctricos aislados, salvo Lanzarote y Fuerteventura, que están interconectadas. Eso supone que si una de ellas sufre una avería que afecte a sus sistemas de generación, no se puede abastecer de otra. En marzo, Red Eléctrica de España inició las obras para conectar la red de La Gomera con la de Tenerife, con un cable submarino que se prevé que entrará en servicio en 2025.
💡 #ceroenergético | ACTUALIZACIÓN: Lunes 31 de julio [8:50 horas]
📢 ENDESA, empresa suministradora de electricidad en la isla de La Gomera, comunica que:
ℹ️ Se continúa trabajando para avanzar en el restablecimiento parcial de la central de El Palmar pic.twitter.com/i0Snqg5BwJ
— Cabildo de La Gomera (@CabildoLaGomera) July 31, 2023
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Enlace de origen : 10.000 gomeros siguen sin luz tras el incendio de la central eléctrica de la isla canaria