Abascal hace guiños a Feijóo para construir una “alternativa real” a Sánchez
El debate del estado de la nación era una oportunidad de oro para Santiago Abascal, con su competidor por el espacio electoral de la derecha, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, obligado a asistir como testigo mudo a la sesión. El hecho de que el Grupo Popular tuviera que pelear sin su primer espada convertía el duelo Sánchez-Abascal en uno de los más esperados de la jornada.
Abascal no ha intentado, sin embargo, suplantar al político gallego como líder de la oposición, sino que le ha lanzado guiños desde la tribuna y le ha tendido la mano para “construir una alternativa real” y “echar” a Pedro Sánchez de La Moncloa, a pesar de las “legítimas diferencias” entre ambos. Tras felicitar al líder del PP por haber empezado a cumplir el pacto en Castilla y León, recortando las subvenciones autonómicas a patronal y sindicatos, le ha animado a “dejar de obstaculizar” la Ley de la Memoria Histórica de esta región y a hacer lo mismo en Andalucía, donde los populares disfrutan de mayoría absoluta y no pueden ser presionados por Vox.
Sin embargo, su discurso ha demostrado que Abascal sigue apostando por ser el socio minoritario de un futuro Gobierno de derechas, aunque algunas encuestas señalen que el PP podría no necesitar sus votos. Eso sí, el líder de Vox se ha dirigido directamente a Feijóo para advertirle de que las batallas culturales que encabeza su partido contra el derecho al aborto, la ley contra la violencia de género o las normas que combaten la discriminación de la comunidad LGTB no son “debates estériles” (”como usted ha dicho en alguna ocasión”, ha dicho). Es más, ha dejado claro que su propósito es “derogar todas las porquerías legislativas” de la izquierda; “en cuanto tengamos ocasión”, ha especificado.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Abascal ha embestido como un toro contra el pin con el símbolo de la Agenda 2030 (los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU] que el presidente llevaba prendido en la solapa. Tras calificar de “terrible error” las leyes contra el calentamiento global, ha defendido el desarrollo de la energía nuclear, la reapertura de las centrales térmicas de carbón y la búsqueda de petróleo en aguas de Canarias y ha acusado a Sánchez de compartir con “oligarquías y poderosos” los “discursos enloquecidos del fanatismo climático”.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, escucha al portavoz parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique.Jaime Villanueva (EL PAÍS)El portavoz de Esquerra, Gabriel Rufián, ha mostrado este martes tres cartuchos de bala en la tribuna del Congreso durante su intervención en el debate sobre el estado de la nación: “Son las que se usaron en la valla de Melilla”, en referencia al salto de finales de junio que costó la vida al menos a 23 personas.Jaime Villanueva (EL PAÍS)El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, escucha la intervención del presidente del Gobierno, Pedro Sáncez.Jaime Villanueva (EL PAÍS)La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante el debate sobre el estado de la nación.Kiko Huesca (EFE)El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene en la sesión de tarde del debate sobre el estado de la nación.MARISCAL (EFE)El líder de Vox, Santiago Abascal, interviene en la primera jornada del debate sobre el estado de la nación. Jaime VillanuevaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, da la réplica a la portavoz del PP, Cuca Gamarra, durante la primera jornada del debate sobre el estado de la nación.MARISCAL (EFE)La bancada popular aplaude a su portavoz, Cuca Gamarra, tras su intervención en el debate sobre el estado de la nación. Luis SevillanoEl diputado de En Comú Podem, Jaume Asens, interviene durante el debate sobre el estado de la nación que comienza este martes en el Congreso.Jaime Villanueva (EL PAÍS)El hemiciclo guarda un minuto de silencio en memoria de Miguel Ángel Blanco. Luis SevillanoCuca Gamarra, portavoz del Partido Popular en el Congreso, responde al discurso del presidente Sánchez durante la primera jornada del debate sobre el estado de la nación.Luis Sevillano El presidente del PP, Alberto Nuñez Feijóo sigue la intervención de la portavoz de su partido en el Congreso, Cuca Gamarra, durante la primera jornada del debate sobre el estado de la nación.Luis Sevillano El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras su intervención en el debate del estado de la nación. SUSANA VERA (REUTERS)El presidente Sánchez recibe el aplauso de la bancada socialista y de los miembros del Gobierno al terminar su discurso en el debate sobre el estado de la nación.Luis SevillanoEl presidente Pedro Sánchez ha anunciado impuestos a eléctricas y banca y medidas sociales para paliar el golpe de la inflación. Luis Sevillano El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante la primera jornada del debate sobre el estado de la nación. Se trata del primer debate de esta índole que se celebra en 7 años.CHEMA MOYA (EFE)El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo sigue el discurso del presidente Sánchez durante el debate del estado de la nación. Javier Lizon (EFE)Las vicepresidentas Nadia Calviño, Yolanda Díaz y Teresa Ribera, siguen el discurso de Pedro Sánchez en la primera sesión del debate del estado de la nación.Luis SevillanoPedro Sánchez, este martes durante su primera intervención en el debate del estado de la nación. SUSANA VERA (REUTERS)El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante la primera jornada del debate sobre el estado de la nación. Se trata del primer debate de esta índole que se celebra en 7 años. E. Parra (Europa Press)Las ministras Ione Belarra e Irene Montero, durante el discurso del presidente del Gobierno Pedro Sánchez.Luis SevillanoLos diputados de Vox, Santiago Abascal e Iván Espinosa de los Monteros, siguen el discurso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Luis Sevillano El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo y el ministro de Universidades, Joan Subirat, siguen el discurso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la primera jornada del debate sobre el estado de la nación. CHEMA MOYA (EFE)Diputados del PSOE y miembros del Gobierno aplauden al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su llegada al hemiciclo en la primera jornada del debate del estado de la nación.Luis Sevillano El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo es aplaudido por su grupo parlamentario a su llegada al Congreso. En primera fila, los ministros Irene Montero, Alberto Garzón, José Luis Escrivá y Joan Subirats. CHEMA MOYA (EFE)El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, saluda al ministro de Consumo, Alberto Garzón, a su llegada al debate sobre el estado de la nación.CHEMA MOYA (EFE)Alberto Núñez Feijóo llega al hemiciclo acompañado de Cuca Gamarra, portavoz del Partido Popular en el Congreso y quien da la réplica al presidente del Gobierno en el debate del estado de la nación. Javier Lizon (EFE)Pablo Echenique, portavoz de Unidas Podemos, llega al hemiciclo, la primera jornada del debate sobre el estado de la nación.Luis Sevillano Santiago Abascal, presidente de Vox, llega al hemiciclo el primer día del debate sobre el estado de la nación.Luis Sevillano El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llega al Congreso de los Diputados, para abrir el debate sobre el estado de la nación. El presidente Sánchez es el primero en intervenir sin límite de tiempo. Luis SevillanoAlberto Nuñez Feijoó, senador y presidente del Partido Popular, llega al Congreso de los Diputados, para seguir el primer día del debate sobre el estado de la nación. Feijoó no da la réplica al presidente del Gobierno al no ser diputado. Luis Sevillano
“¿De qué museo salen ustedes?”, le ha espetado el presidente, quien ha confrontado el discurso de Vox con los estudios sociológicos que subrayan la integración de los inmigrantes en España o con las evidencias científicas del ascenso de las temperaturas medias en el planeta. El presidente ha denunciado el intento del partido ultra por presentarse como defensor de las clases populares y le ha emplazado apoyar la propuesta del Gobierno para imponer un impuesto temporal y extraordinario sobre los beneficios de las eléctricas y la banca, pero Abascal se ha limitado a denunciar que el anuncio realizado por la mañana por el presidente había desplomado el valor de las acciones de estas empresas y dañado “los ahorros de muchas familias”. “Ustedes representan al gran capital y no a las clases medias y trabajadoras de este país”, le ha respondido Sánchez.
Tras recordar que Madrid celebró el pasado fin de semana la marcha del Orgullo, el jefe del Gobierno ha apostillado: “A quienes se preguntan por qué hay que seguir celebrando el Orgullo, esta es la respuesta: para devolverles a ustedes al armario de la historia”.
Abascal, por su parte, ha asegurado que Sánchez dejará “una España arruinada, enfrentada, deteriorada institucionalmente e internacionalmente debilitada”. “Y por eso mismo ETA” ―”en su versión parlamentaria”, ha añadido, en alusión a Bildu― ”les presta su apoyo”, ha dicho, “porque esa España dividida, débil y enfrentada es exactamente lo que llevaban décadas buscando”.
Como culminación al debate parlamentario, Vox ha presentado un anuncio de resolución en la que pide la dimisión del presidente del Gobierno, en un intento por convertir las votaciones sobre el estado de la nación en una especie de moción de censura contra Sánchez. Sin embargo, al contrario de lo que hizo en el verano de 2020, Abascal no ha amagado esta vez con presentar una moción de censura propiamente dicha, a pesar de que su grupo podría hacerlo de nuevo, ni tampoco ha animado al PP a que lo haga. “La legislatura va a durar hasta finales de 2023. Aspiro a ganar y a que ustedes”, se ha despedido Sánchez, en alusión a Vox y el PP, “sigan en la oposición”.
Enlace de origen : Abascal hace guiños a Feijóo para construir una “alternativa real” a Sánchez