Al menos 34 inmigrantes mueren al hundirse su embarcación en la costa italiana

Al menos 40 inmigrantes procedentes de Irán, Pakistán y Afganistán han fallecido al hundirse la madrugada del domingo la embarcación en la que trataban de llegar a Italia. El naufragio se ha producido frente a las costas calabresas, en la localidad de Steccato di Cutro, en el extremo sur del país. Según apuntan los medios locales, cerca de 200 personas viajaban hacinadas en la precaria embarcación, un viejo pesquero que había partido de Turquía y que a causa del mar agitado se estrelló contra unas rocas a pocos metros de la costa italiana. Entre los cuerpos recuperados por la Autoridad Portuaria de Crotona y la Guardia de Finanza hay un bebé recién nacido y varios niños. Los servicios de salvamento han conseguido rescatar a unos 50 supervivientes y trabajan para buscar a los desaparecidos.

Las autoridades italianas, que están recogiendo testimonios de los supervivientes para tratar de esclarecer cuántas personas viajaban en la barca, temen que el número de víctimas mortales pueda aumentar, debido a las malas condiciones del mar. Muchos de los cuerpos han aparecido este domingo en la playa, en el área de Steccato, una localidad turística en la costa del mar Jónico, poblada de hoteles y viviendas vacacionales a unos 20 kilómetros de la ciudad de Crotona. Otros han sido recogidos de las aguas.

Según fuentes citadas por el diario Il Corriere della Sera, cuando el mar fue endureciéndose, los migrantes “no tuvieron tiempo de pedir ayuda” y no pudieron evitar que la embarcación se estrellase contra las rocas y se partiese en dos. Algunos de los supervivientes llegaron a la costa por sus propios medios.

El presidente de la región de Calabria, Roberto Occhiuto, ha informado de que los supervivientes están siendo trasladados a diferentes hospitales de la zona. También ha mencionado en un comunicado que recogen los medios locales el elevado número de inmigrantes que llegó a la región a través del mar el último año y ha criticado la falta de gestión de la Unión Europea. “¿Qué ha hecho la UE en todos estos años? ¿Dónde está la Europa que se supone que debe garantizar la seguridad y la legalidad? ¿Qué ha sido de las operaciones de diálogo con los países de origen de los migrantes? Todas preguntas que, por desgracia, a día de hoy no tienen respuesta. Y quienes están en los territorios, en estrecho contacto con la realidad cotidiana, se ven obligados a gestionar las emergencias y a llorar a los muertos”, ha denunciado.

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.

Suscríbete

Enlace de origen : Al menos 34 inmigrantes mueren al hundirse su embarcación en la costa italiana