Al menos 56 muertos en Sudán y 600 heridos, durante la lucha entre militares por el control del país

Los enfrentamientos armados entre el ejército de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido, el principal grupo paramilitar del país, estallados el sábado en la capital, Jartum, y en otros puntos del territorio, han causado al menos la muerte de 56 civiles, según informó este domingo el Comité Central de Médicos. La organización de sanitarios asegura que hay también “decenas de muertes” entre las fuerzas de seguridad que no están incluidas en ese saldo y que los heridos suman 595, entre los cuales hay “decenas” que se encuentran en estado crítico.
La asociación advierte de que estas cifras fueron contabilizadas dentro de hospitales y centros de salud, por lo que podrían ascender considerablemente al haber víctimas afectadas en regiones aisladas a las que no tiene acceso. “Hay heridos y muertos entre civiles que no pudieron llegar a los hospitales y establecimientos de salud por la dificultad de movimiento y la intercepción de ambulancias y paramédicos por parte de las fuerzas regulares”, ha declarado el Comité Central del Sindicato de Médicos de Sudán en su cuenta de Twitter. El Comité Central de Médicos de Sudán ha pedido a los civiles que eviten salir a las calles y a otros lugares abiertos, y ha instado a no subir a los tejados de las casas y a apartarse de las ventanas.
Los choques entre el grupo paramilitar y el ejército estallaron este sábado, después de varios días de escalada de tensión, justo cuando el país parecía estar a punto de cerrar con éxito el llamado Acuerdo Marco de Transición que prevé la entrega del poder a un gobierno civil. Aviones de combate del Ejército sudanés han comenzado a bombardear de nuevo a primera hora de este domingo las posiciones de las Fuerzas de Apoyo Rápido en Jartum y sus alrededores, mientras las hostilidades se han extendido hacia las regiones del este del país.
Las ciudades más próximas a Jartum, como Omdurman y Bahri, están siendo escenario de bombardeos y cruces de artillería ligera y pesada, como también ocurre en Kasala y Gadarif, en la frontera con Eritrea, y en Puerto Sudán, en el noreste. Ambos bandos también han confirmado hostilidades en Damazin, en el sur, mientras que el gobernador de Darfur del Norte, una enorme región que abarca una amplia porción de la doble frontera con Chad y Libia, también ha podido constatar enfrentamientos. Tres miembros del personal local de Naciones Unidas en la ciudad de El Fasher, en Darfur Oeste, murieron en los enfrentamientos en la zona, según detalla un informe interno de la ONU recogido por la agencia Bloomberg.
Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Enlace de origen : Al menos 56 muertos en Sudán y 600 heridos, durante la lucha entre militares por el control del país