Alberto Nuñez Feijóo suelta el timón de la Xunta

Al fin llegaron el día y la hora. Alberto Núñez Feijóo se ha despedido este viernes de la presidencia de la Xunta, aunque seguirá en funciones medio mes más. Fiel a su habitual estilo, no ha despejado las dudas sobre la fecha exacta hasta el último momento. El pasado miércoles, en su adiós como portavoz parlamentario, lo más que aclaró fue que dejaría el cargo “esta semana”. Ayer tocaba, como suele ocurrir los jueves, reunión con su equipo de conselleiros, y desde el momento de la llegada a la sede oficial de San Caetano, en Santiago, el ambiente fue de despedida. El paseíllo ante los miembros del Ejecutivo gallego y la foto de toda la tripulación inauguraron la cuenta atrás. Al término del Consello de la Xunta, en su comparecencia ante los medios, Feijóo volvió a dejar a todos en vilo al anunciar que dimitiría “en unas horas”. La agenda oficial despejó las dudas, al señalar para las 10.30 de este viernes una reunión con el jefe del legislativo gallego, Miguel Santalices. El líder del PP ha pedido y presumido de “moderación” con una de sus señas al frente de la Xunta: “Moderación como aliada para que los logros colectivos sean perseguidos por amplias mayorías que no vayan contra nadie ni dentro ni fuera de esta tierra”.
Efectivamente, este viernes, aunque con cierto retraso, a las 11.01, el líder popular ha entregado su carta de renuncia a su compañero de filas. Él, que tantas veces ha usado la metáfora de Galicia como barco, ha soltado el timón, después de 13 años. Este mediodía tiene previsto leer una declaración institucional de despedida a los gallegos, aunque tanto él como sus conselleiros seguirán en funciones —sin poder tomar decisiones sobre nuevas inversiones económicas— hasta que se complete el proceso de toma de posesión del que será su sucesor al frente de la Xunta, el vicepresidente primero, Alfonso Rueda. Rueda también es el único aspirante a la presidencia del PP de Galicia, y ayer jueves, antes de acudir al último Consello de la Xunta de Núñez Feijóo, pasó por la sede regional del partido para presentar sus avales como aspirante a la nueva presidencia de la formación en la comunidad. Al igual que la alegoría marinera, su lema es otro muy recurrente en el PP gallego, que juega con el mito jacobeo y con el continuismo: “O Camiño a seguir”.
Núñez Feijóo (Os Peares, Ourense, 1961) alcanzó la presidencia de la Xunta, en sustitución del socialista Emilio Pérez Touriño, en 2009, con 47 años. Marcha a Madrid con 60 años, después de ganar su cuarta mayoría absoluta en las primeras elecciones pandémicas, en julio de 2020. Es el quinto mandatario autonómico de Galicia y el primero que dimite y pasa el testigo a un sucesor. Ayer jueves negó que tras su marcha se vayan a reforzar las “baronías” provinciales. Según él, hace tiempo que “no existen” aunque haya presidentes territoriales. Poco después de asumir la presidencia de la Xunta, previsiblemente el sábado 14 de mayo, Rueda será candidato único en el congreso que se celebrará el 21 y el 22 del mes que viene en Pontevedra, que lo aupará como jefe del PP gallego. Según los propios estatutos del partido, al convertirse en presidente de la formación será también el candidato en las autonómicas de 2024 (en caso de seguir todavía al frente en Galicia).
Después de reunirse a primera hora con su grupo parlamentario y entregar luego su carta de dimisión a Santalices, Feijóo ha presidido una reunión extraordinaria del Consello de la Xunta y, tras la cita con sus conselleiros, está programada su declaración institucional de adiós. En su carta de dimisión, el presidente en funciones explica que, si bien sus nuevos cometidos como líder del PP en España no son “incompatibles” con la titularidad del Gobierno autonómico, esta función “merece una dedicación absoluta”. Al pie de la misiva y antes de la rúbrica, el político ha escrito a mano en gallego: “Gracias, muchas gracias a todos los gallegos por darme la honra de servir a la Tierra Madre. No importa dónde, Galicia siempre”.
Feijóo acudió este miércoles a su última sesión de control en el Parlamento gallego, y la oposición aprovechó su presencia en Galicia para hacerle el examen final. “Su legado, señor Feijóo, es bajarle la calidad de vida a los gallegos y debilitar lo público”, resumió la líder de la oposición, la portavoz del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón. La representante del BNG le recordó, una vez más, eso que ella define como dimisión “en diferido”, con una marcha lenta, que nunca se daba por materializada, a pesar de la cantidad de actos públicos que lo mantienen ocupado fuera de la comunidad autónoma desde la crisis del PP en Génova. “No es que llevemos tres meses sin presidente, llevamos 13 años con un gobierno del no, del no a todo lo que significa defensa de los intereses de Galicia”, le reprochó además la parlamentaria: “Deja una Galicia peor de la que encontró. Y, para que nada falte, se va a despedir con la mayor crisis de precios en 40 años”.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Enlace de origen : Alberto Nuñez Feijóo suelta el timón de la Xunta