Alemania anuncia que recurrirá al carbón ante el recorte de suministro de gas ruso

El Gobierno de Alemania ha decidido reactivar sus viejas plantas de carbón, combustible que había prometido abandonar antes de 2030, ante el riesgo de falta de suministro energético por la invasión de Rusia en Ucrania, según ha confirmado este domingo el ministro de Economía y Energía, el verde Robert Habeck. El país deja a un lado su objetivo de descarbonización para hacer frente a la coyuntura actual, en la que corre el riesgo de un corte del suministro de gas procedente de Rusia. La medida, que busca acelerar la reducción de su actual dependencia energética de Moscú y permite al país germano garantizar de alguna manera su suministro eléctrico, contrasta con el cierre de sus últimos reactores nucleares.

El país tendrá que aumentar la quema de carbón, ha dicho Habeck. El objetivo es hacer frente a la restricción de Moscú. La compañía de gas rusa Gazprom anunció el pasado 15 de junio que estaba reduciendo los suministros a través del gasoducto Nord Stream 1 por razones técnicas, alegando que hubo retrasos en la reparación de las turbinas del compresor por parte de la compañía alemana Siemens Energy.

Alemania ha sido objeto de intensas críticas en el pasado, particularmente de EE UU, por su dependencia de las fuentes de energía rusas baratas, que Washington siempre ha visto como un riesgo para la seguridad de Europa. “Para reducir el consumo de gas, se debe usar menos gas para generar electricidad. En su lugar, se tendrán que usar más las centrales eléctricas a carbón”, ha dicho el Ministerio de Economía en un comunicado. Al iniciar la presente legislatura, el Gobierno de coalición de socialdemócratas, verdes y liberales se propuso acelerar el calendario para el adiós al carbón, previsto para 2030, pero ya anticipó en mayo que podría ser necesario prolongar el periodo de actividad ante la crisis energética.

Habeck también ha informado de otras medidas, como bombear más gas a las instalaciones de almacenamiento. “De lo contrario, será muy apretado en invierno”, dijo. Actualmente, las instalaciones de almacenamiento de gas en Alemania están llenas en torno al 57%. Habeck ha lamentado la necesidad de utilizar más el carbón para producir electricidad, pero ha calificado la situación actual de grave. “Eso es amargo, pero es simplemente necesario”, ha dicho.

El Gobierno de coalición también ha propuesto iniciativas para reducir el consumo privado de energía, como la imposición de un límite para la calefacción doméstica. Además, quiere poner en marcha un modelo de subasta de gas este verano para incentivar el ahorro de gas por parte de la industria. El mecanismo, desarrollado por el Ministerio de Economía, la Agencia Federal de Redes (Bundesnetzagentur) y el coordinador del área de mercado del gas en Alemania, Trading Hub Europe (THE), compensará a las compañías que pongan gas a disposición del mercado en situaciones de escasez. El gas ahorrado se almacenará.

Por otra parte, el Gobierno está planeando una línea de crédito adicional de 15.000 millones de euros a través del banco estatal KfW para permitir que el gerente del área del mercado de gas alemán Trading Hub Europe (THE) compre gas para llenar las instalaciones de almacenamiento.

Conoce en profundidad todas las caras de la moneda.

Suscríbete

Enlace de origen : Alemania anuncia que recurrirá al carbón ante el recorte de suministro de gas ruso