Aragón, Cantabria y Navarra endurecen las restricciones para el ocio nocturno de cara Nochevieja

La multiplicación de los contagios provocada por la variante ómicron aguará los cotillones de Nochevieja en buena parte de España. Comunidades como Aragón, Cantabria y Navarra han arrancado la última semana del año decretando este mismo lunes un adelanto del cierre de la hostelería y del ocio nocturno, mientras otras como Galicia, La Rioja o País Vasco estudian restricciones en la misma línea. El coto a las celebraciones lo iniciaron Cataluña y Asturias, que ya la semana pasada anunciaron un toque de queda o el cierre de pubs y discotecas.

En el norte de la península Ibérica, Aragón, Navarra, País Vasco, La Rioja, Cantabria y Asturias han mantenido conversaciones en los últimos días para consensuar limitaciones a la hostelería que blinden en su conjunto a estos territorios fronterizos y evite la movilidad entre ellos para celebrar el Fin de Año. Las dos primeras ya han anunciado medidas concretas.

Navarra adelantará el cierre de hostelería, ocio nocturno y comercio a la una de la mañana. Tampoco podrán abrir entre esa hora y las seis de la mañana las sociedades gastronómicas. Se prohíbe el consumo en barra en los establecimientos de hostelería y solo podrá consumirse en mesa y con un máximo de diez personas. Además, la comunidad ha solicitado el aval judicial para extender el pasaporte covid a residencias, centros sociosanitarios, gimnasios, a eventos culturales en interiores, en hoteles y albergues y toda la hostelería y ocio nocturno (hasta ahora solo se pedía en locales de más de 60 personas).

Aragón publicará el martes una orden para adelantar, a partir del miércoles, el cierre de locales de hostelería a la medianoche y el ocio nocturno a las dos de la madrugada. La consejera de Sanidad del Gobierno aragonés, Sira Repollés, ha detallado este lunes que se limitarán a diez los comensales por mesa y se prohibirá el consumo en barra. Repollés ha justificado las medidas en la “explosión de contagios” y en que desde hace 10 días el grueso de los casos se detecta en personas de entre 20 y 49 años, por lo que deduce que los contagios han saltado del ámbito familiar al ocio.

En Cantabria, todos los municipios han superado el nivel 3 de alerta, de modo que se cerrará el ocio nocturno y se impondrán restricciones de aforo en hostelería y negocios. Galicia, País Vasco y La Rioja estudian también restricciones que anunciarán entre este lunes y este martes. Fuentes del Gobierno de La Rioja explican que están analizando los datos de casos conocidos este lunes para decidir si endurece las limitaciones y, aunque admite haber mantenido conversaciones con otros territorios, puntualiza que las medidas no tienen por qué ser las mismas que se han tomado en otras comunidades. Murcia, por su parte, también ha reunido este lunes a su comité clínico, después de decretar el pasado jueves el cierre de toda la actividad no esencial a la una de la madrugada.

En la Comunidad Valenciana no se han prohibido hasta el momento las celebraciones de Nochevieja, pero los empresarios de hostelería aseguran que se están produciendo muchas cancelaciones de reservas por la progresión de la pandemia. De momento, la única limitación a los locales de ocio y restauración de cara al Fin de Año es la exigencia a los clientes del llamado pasaporte covid con independencia de su aforo y el uso obligatorio de la mascarilla.

El presidente valenciano Ximo Puig ha dejado en manos de los municipios la organización de actos bajo el “sentido común”. En Valencia, por ejemplo, se han suspendido por segundo año consecutivo las campanadas de Fin de Año que se celebraban en la plaza del Ayuntamiento, que volverá a cerrarse con antelación para evitar aglomeraciones de gente el próximo viernes. Tampoco se celebrarán las ferias navideñas para el público infantil y juvenil.

La Comunidad de Madrid, por su parte, no autorizará las cinco macrofiestas que habían pedido permiso para su celebración en esta Nochevieja -y que preveían aforos de entre 500 y 1.000 personas- debido a la situación sanitaria en la región, con una incidencia superior a los 1.100 casos por cada 100.000 habitantes. La comunidad que preside Isabel Ayuso no ha previsto limitaciones de horarios ni de aforos.

En Andalucía no se prevén nuevas restricciones de cara a las fiestas de fin de año. El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha esgrimido este lunes que el próximo 4 de enero el comité de expertos analizará la situación en la comunidad y, si los datos siguen subiendo al ritmo actual, tomarán nuevas medidas restrictivas. “No serán tan drásticas como en Cataluña”, ha avanzado. Moreno señala que intentará que “estas medidas afecten lo menos posible a la actividad económica” porque la incidencia clínica “no es tan grave” como en otros territorios.

Con información de Pedro Gorospe, Amaia Otazu, Margot Molina, Isabel Valdés, Virgina Vadillo y Juan Navarro.

Enlace de origen : Aragón, Cantabria y Navarra endurecen las restricciones para el ocio nocturno de cara Nochevieja