Asesinados en una cárcel de Ecuador los seis sicarios colombianos que mataron al candidato presidencial Fernando Villavicencio

Los seis colombianos detenidos en Ecuador por la muerte del candidato presidencial Fernando Villavicencio han sido asesinados este viernes en una cárcel de Ecuador, según han informado las autoridades. De acuerdo con una fuente a la que ha tenido acceso EL PAÍS, los presos fueron ahorcados. Hace unos días, Estados Unidos ofreció una recompensa de cinco millones de dólares por información que llevase al arresto de los autores intelectuales del crimen del político.

Los seis sicarios permanecían recluidos en el pabellón siete de la penitenciaria del Litoral, en Guayaquil, donde se encuentran encarceladas unas 5.700 personas. Se trata de Andrés Mosquera Ortíz, José Neider López Hitas, Adey Fernando García García, Camilo Romero Reyes, Jules Osmín Castaño Alzate y Jhon Gregore Rodríguez. A última hora de esta tarde, equipos de la Fiscalía y de la Policía ecuatoriana accedieron al recinto para realizar el levantamiento de los cadáveres y proceder a su identificación.

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad  (SNAI) informó que las víctimas “no presentan signos de tortura ni heridas fruto de algún combate”. Aunque sus cadáveres han aparecido en el pabellón siete, los presos habían sido destinados en principio al pabellón nueve y hace cinco días los cambiaron al 10, según fuentes policiales. Desde 2020, más de 400 presos han sido asesinados en el sistema penitenciario ecuatoriano, principalmente por enfrentamientos entre bandas criminales rivales.

El presidente Guillermo Lasso, que se encontraba en Nueva York, anunció que regresará a Ecuador, donde mantendrá una reunión con el gabinete de seguridad. “En las próximas horas regresaré al Ecuador para atender esta emergencia. Ni complicidad ni encubrimiento, aquí se conocerá la verdad”, escribió en X. “¡Dios mío!”, escribió Rafael Correa en la red social, “si son los sicarios de Villavicencio, ratifica que el Gobierno estuvo detrás del crimen. #LassoResponsable”.

Este sábado terminaba el tiempo de instrucción fiscal contra las 13 personas imputadas como autores materiales del asesinato de Villavicencio. La noche del 9 de agosto, horas después del crimen, los seis que ahora han sido asesinados fueron detenidos en dos barrio del sur de Quito y las autoridades iniciaron una investigación que duraría 30 días. Casi un mes después, el 8 de septiembre, fueron apresadas otras siete personas y la investigación se amplió otros 30 días, un plazo que justo concluía mañana. Los investigadores ecuatorianos creían conocer quiénes habían empuñado el arma, pero desconocían a los autores intelectuales. La recompensa de Estados Unidos pretendía resolver este misterio que, con la muerte de los sicarios, será aún más difícil de resolver.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.

Suscríbete

“Me he enterado por Twitter”, cuenta por teléfono Diana Patricia Mosquera, la madre de Andrés Mosquera Ortíz, uno de los asesinados. La familia estaba muy preocupada por su seguridad desde que las autoridades ecuatoriana detonaran un dron con explosivos en el techo de la cárcel. Algunos lo interpretaron como parte de un plan para silenciar a los sicarios, que habían sido trasladados desde una prisión de Quito a otra de Guayaquil.

Sigue toda la información internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Enlace de origen : Asesinados en una cárcel de Ecuador los seis sicarios colombianos que mataron al candidato presidencial Fernando Villavicencio