Ayuso: “Este congreso es la respuesta a una crisis que nunca debió existir”

Todo en el congreso del PP en Sevilla parece pensado para fingir que la etapa de Pablo Casado al frente del partido y la desgarradora crisis que acabó con su destitución nunca hubiera existido. Después de casi una jornada entera, entre llamadas constantes a la unidad, no había apenas menciones a lo que acaba de pasar hace poco más de un mes. Hasta que subió a la tribuna Isabel Díaz Ayuso, la principal protagonista de esa crisis con el anterior líder de los populares. No quiso centrar su discurso en ese desgarro, al contrario que en la última vez que intervino ante la cúpula del partido, pero no pudo evitar arrancar por ahí. “Este congreso es la respuesta a una crisis que nunca debió existir”, clamó.
Mientras Casado entraba de forma discreta en el auditorio donde se celebra el 20º congreso del partido, ella lo hizo aclamada, con paso lento entre decenas de selfis, y en el escenario de nuevo hubo una competición de aplausómetro con Alberto Núñez Feijóo similar al que antes tenía con Casado. Pero esta vez hubo empate, porque Feijóo es la nueva estrella del partido, la gran apuesta de todos los barones y los dirigentes intermedios para salir del agujero al que les llevo la guerra interna que empezó en 2018 con la dimisión de Mariano Rajoy y las división entre Soraya Sáenz de Santamaría y María Dolores de Cospedal y pretende terminar en este congreso de unidad de Sevilla.
Ayuso ha dejado muy claro que ella no va a cambiar. Seguirá teniendo un discurso nacional, centrado en hacer oposición a Pedro Sánchez desde Madrid —“somos un partido nacional, existimos al servicio de España. No puede sernos ajeno lo que sucede en otras regiones. El futuro de Ceuta, Melilla, País Vasco o Cataluña lo decidimos entre todos”, se ha justificado— y por tanto será un verso suelto también bajo el mandato de Feijóo, aunque parece evidente que las cosas han cambiado mucho y no se repetirá la debilidad del liderazgo de Casado, que ayudó mucho al crecimiento de Ayuso.
Las diferencias de tono y de línea política entre Feijóo y Ayuso se vieron muy claramente en la mesa que ambos compartieron con los presidentes de Andalucía, Juanma Moreno, Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, Murcia, López Miras, y Ceuta, Jesús Vivas. Mientras ella se lanzaba en tromba a un discurso de derecha antisanchista con la palabra “comunista” constantemente en su boca, Feijóo optaba por reivindicar su gestión y especialmente sus políticas sociales, una forma de decir que él es un político que puede ampliar el espacio y no quiere quedarse reducido al núcleo más a de la derecha donde se mueve Ayuso y también Casado. “El PP tiene que ampliar su base electoral, como ha hecho Feijóo en Galicia. Tenemos que ser un partido moderado”, resumió López Miras, el barón más fiel a Casado e íntimo amigo de Teodoro García Egea, ahora entregado a Feijóo.
Ayuso apostaba por la oposición sin cuartel que ha dominado al PP en estos años de Casado. “No existe en Occidente un Gobierno tan sectario e incompetente. No hay gobiernos como el español con comunistas y apoyados por terroristas e independentistas. No hay ningún avance ni progreso. Que se aparten si no saben. Que dejen de hacer tanto daño si no entienden. Em mayo cuando planteamos la alternativa entre socialismo y libertad triunfó la libertad”, aseguró.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Frente a ese discurso, Feijóo apostó por reivindicar los números y la gestión, al estilo de lo que solía hacer Mariano Rajoy, con el que entró en el congreso. “En el PP tenemos un modelo de gestión solido, serio, perfectamente reconocible. Un modelo que demuestra que es posible bajar impuestos, es obligatorio mejorar los servicios y hay que aumentar la inversión. Y todo esto es posible cuadrando las cuentas públicas. Galicia es la única comunidad con todas las plazas de guardería gratuitas. Tenemos todos los hospitales nuevos o renovados. En política se cuentan muchos cuentos pero yo vengo a hablar de cuentas”, aseguró.
Enlace de origen : Ayuso: “Este congreso es la respuesta a una crisis que nunca debió existir”