Ayuso rompe con Casado: “La dirección del PP actúa de modo cruel e injusto contra mí”

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha roto este jueves todos los puentes con el presidente del PP, Pablo Casado. En una declaración en la Real Casa de Correos, la líder conservadora ha acusado a la dirección de su partido de actuar de modo “cruel” e “injusto” contra ella, urdiendo una campaña de desprestigio que ha incluido investigar un contrato de 1,5 millones de euros con la Comunidad por el que su hermano habría cobrado una comisión. Díaz Ayuso ha subrayado que el propio Casado le trasladó en septiembre que consideraba que ese acuerdo era ilegal, y que había obtenido la información a través de una filtración de La Moncloa. La presidenta regional ha vinculado la operación para investigarla a su deseo de presidir el PP de Madrid, a lo que se opone el equipo de Casado, y le ha lanzado al líder un reto (que pruebe sus acusaciones) y una exigencia (”que se depuren responsabilidades”).
“Es muy doloroso que dirigentes de tu partido, en lugar de respaldarte, sean quienes te quieren destruir”, ha afirmado Díaz Ayuso en una intervención en la que no ha admitido preguntas. “Espero que la dirección nacional del PP pruebe que yo obligué a hacer ningún contrato con nadie, que pruebe que ha habido trafico de influencias, que ha habido algo irregular, que yo no soy honrada”, ha retado tras acusar a Casado y a su equipo de fabricar un dossier en su contra y de impulsar “continuas filtraciones” contra su honorabilidad. Y ha advertido: “El que dirigentes del Partido Popular hayan actuado así es un hecho gravísimo (…) No puede haber nada más grave que acusar a alguien de la propia casa, con responsabilidades de gobierno, de corrupción, y hacerlo sin pruebas metiendo de por medio a mi familia (…) Que la oposición me ataque es lógico; pero que lo haga la dirección de mi partido porque quiero presentarme al Congreso del PP de Madrid es insensato.”.
Lea la adjudicación del contrato bajo sospecha. Si no puede verlo, pinche aquí.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha asegurado que conoció de la existencia del contrato (1,5 millones de euros en mascarillas firmado en 2020 con una empresa liderada por un amigo de infancia de los Díaz Ayuso) en septiembre y a través de Casado. Según el relato de la presidenta de la Comunidad de Madrid, el líder del PP le afirmó que creía que ese acuerdo era ilegal, y que había obtenido la información a través de La Moncloa (”Eso es falso”, ha respondido el secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato).
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Tras esa cita, y siempre según la versión de la líder conservadora, Díaz Ayuso se puso en contacto con su hermano. Este habría admitido su relación directa con el acuerdo, y también un cobro como resultado de este: ”Pregunté a mi hermano quien me confirmó que había mantenido relaciones comerciales con esa empresa y que todo era completamente legal. Que todo está regulado ante Hacienda y declarado”.
Todo cambió entre Díaz Ayuso y Casado a partir de ese encuentro privado en la planta noble de la sede nacional de Génova. Amigos desde los tiempos de las nuevas generaciones, los dos políticos se han ido distanciando en la misma medida que crecía la popularidad de la baronesa (que perdió las elecciones autonómicas de 2019 y ganó las de 2021) y decrecía la del líder (que ha caído en las dos elecciones generales en los que ha sido candidato a presidir el Gobierno). En paralelo, sus equipos han maniobrado para acrecentar la tensión: es conocida la animadversión que se profesan el secretario general nacional, Teodoro García-Egea, y el poderoso jefe de gabinete de Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez. Ingredientes suficientes para desatar una guerra civil dentro del PP.
“Creo a Almeida”
“Podré cometer errores, pero no ilegalidades”, ha asegurado Díaz Ayuso, que ha dicho creer al alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, en que no se ha dedicado ningún recurso municipal a investigarla. “Me creo sus palabras”, ha recalcado. “No encontrarán ni una sola muestra de haber beneficiado a nadie y menos a mi familia estaba regulado y declarado”, ha asegurado. Y ha defendido: “Me enteré de la operación en Génova [durante su reunión con Casado]. Ni yo ni mi entorno intervinimos. Mi hermano lleva 26 años en el sector sanitario, antes de que yo entrara en política, y nunca le he beneficiado. No hay ni una sola prueba de corrupción por mi parte. No he destinado ni tiempo ni recursos a otra cosa que a Madrid”.
Lea el informe del consejero Enrique Ruiz Escudero sobre la adjudicación. Pinche aquí si no puede leerlo.
El choque entre Casado y Díaz Ayuso arrancó al final del pasado verano, cuando la presidenta de Madrid anunció formalmente su intención de optar a la presidencia del PP regional, aumentando su capacidad de influencia al unir el poder orgánico al institucional. Este jueves, la política ha acusado al partido de incumplir la ley orgánica de partidos “en numerosos aspectos”, entre ellos al no convocar el congreso regional que decidirá su liderazgo, y que sigue sin fecha.
El conflicto, sin embargo, ya no se circunscribe a la presidencia del PP de Madrid. Ha pasado a ser personal. Casado contra Díaz Ayuso. Díaz Ayuso contra Casado. Teodoro García-Egea, el secretario general nacional, ya no sirve como cortafuegos en la batalla interna. El PP afronta desde ahora una guerra por su liderazgo del que solo puede emerger un único ganador.
Lea el acuerdo del Consejo de Gobierno para la adjudicación. Si no puede verlo, pinche aquí.
Suscríbete aquí a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Enlace de origen : Ayuso rompe con Casado: “La dirección del PP actúa de modo cruel e injusto contra mí”