Batet sale en defensa de los letrados y servicios técnicos del Congreso ante los ataques de PP y Vox por la polémica del voto en la reforma laboral

La presidenta de las Cortes, Meritxell Batet, la tercera autoridad del Estado, se ha visto forzada este martes a comparecer públicamente de manera muy inusual para realizar con una declaración institucional una defensa cerrada de la profesionalidad y “honestidad” de los letrados y los servicios jurídicos y técnicos del Congreso ante los ataques de dirigentes políticos del PP y Vox tras la polémica del voto erróneo del diputado popular Alberto Casero que permitió prosperar a la reforma laboral. La Mesa de la Cámara, el órgano de dirección del Congreso que regula su funcionamiento, ha aprobado este martes por mayoría de seis votos progresistas frente a los tres del PP y Vox, los informes encargados sobre ese asunto tanto a la secretaría general como a los servicios informáticos y que concluyeron que no hubo fallos técnicos y que Casero erró al votar telemáticamente desde su domicilio.

Batet ha comparecido desde un atril situado frente a las puertas de entrada del patio de carruajes del Congreso tras la reunión que ha dirimido durante una hora de debate en la Mesa las quejas planteadas por el PP y Vox sobre aquella votación, registrada el 3 de febrero, y que permitió al final y tras nueve horas de debate que prosperase la convalidación de la emblemática reforma laboral por un solo voto de margen a favor: 175 síes frente a 174 noes. El diputado del PP Alberto Casero votó ese día por enfermedad desde su domicilio en Madrid y lo hizo con un sí a la reforma laboral y en contra del criterio mandado por su partido, que era votar no. Votó telemáticamente y lo hizo con el sistema y la aplicación vigente ahora en el Congreso desde que irrumpió la pandemia, que requiere de una doble confirmación de voto para emitir posteriormente un certificado del mismo. Casero sostiene que él no se equivocó y que fue el sistema. El Congreso rechaza totalmente esa versión.

Batet ha aclarado este martes, tras tener acceso al informe interno de los letrados y de los servicios informáticos, que las decisiones adoptadas aquel día de la votación “fueron correctas, que el procedimiento de comprobación de voto fue el adecuado, que no hubo error técnico ninguno ni imposibilidad de voto y que, por lo tanto, no era de aplicación la previsión de una Mesa que permitiera la emisión del voto presencial y que los errores en el voto no dan lugar a repetición o corrección ninguna”. La presidenta del Congreso ha concluido, con todos esos precedentes, que el acuerdo que ella tomó en aquel momento en nombre de la Mesa fue “conforme a Derecho”.

La presidenta del Parlamento ha especificado en su comparecencia que no citaba de esa manera tan inusual a los medios de comunicación para exponer ese acuerdo de la Mesa, sino para defender al Congreso como una de las instituciones fundamentales del Estado de Derecho. Y fue ahí cuando se ha explayado más: “Quiero destacar que toda institución y quienes la integran necesitan, necesitamos, respetar sus propias normas y a quienes profesionalmente se ocupan de interpretarlas y aplicarlas. Podrán criticarse sus argumentos, pero no se puede desacreditar a unos profesionales que desarrollan su trabajo con total independencia, que son los mismos que lo han hecho bajo otras mayorías políticas, y cuestionar su honestidad. Hacerlo sin ningún razonamiento o justificación es, además y sobre todo, un modo de deslegitimar a la propia institución”.

Batet ha indicado que no pretendía dirigirse así directamente solo a los partidos que “practican este modo de hacer política”, sino especialmente “a los ciudadanos”. “Para decirles que en las instituciones existen personas responsables, que ya estaban cuando yo llegué y que continuarán en esta casa, que creen en su trabajo y en el Derecho, y que los necesitamos para tener referentes y garantías de confianza en la aplicación de las normas, por encima de cualquier disputa política. Les quiero transmitir por último que esta Presidencia va a garantizar siempre la independencia de estos profesionales y su trabajo”, ha añadido.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

Enlace de origen : Batet sale en defensa de los letrados y servicios técnicos del Congreso ante los ataques de PP y Vox por la polémica del voto en la reforma laboral