Bolaños ironiza y da las “gracias de corazón” al PP por encargar el informe de la amnistía a la Comisión de Venecia

Dos años después, Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha comparecido este martes ante la Comisión Constitucional del Senado para explicar las líneas generales de su departamento. Lo ha hecho a petición propia, y en una semana en la que PSOE y Junts están a punto de pactar el texto definitivo de la ley de amnistía mientras el Gobierno se defiende de los ataques de la oposición por el caso Koldo. Las informaciones publicadas en torno a la supuesta trama de compra de mascarillas han servido a senadores del PP para cargar contra Bolaños durante su comparecencia. También durante la posterior sesión de control celebrada en la Cámara alta. Ante dichos envites, y para defenderse, Bolaños ha tratado de reconducir la discusión hacia la medida de gracia —que se aprobará “pronto”—, apoyado en las conclusiones del borrador del dictamen de la Comisión de Venecia sobre la amnistía, del que Bolaños ha sacado pecho reiteradamente. “Gracias al Partido Popular y al Senado por pedir este informe. Gracias de corazón al Partido Popular”, ha ironizado el ministro en el hemiciclo. Tanto PSOE como PP transmiten que el borrador del dictamen sustenta sus argumentos a favor y en contra de la amnistía, respectivamente.
El borrador de dictamen de la Comisión de Venecia —conocido el pasado viernes— avala la “reconciliación política” como un objetivo legítimo de las amnistías, pero apunta que la ley de la medida gracia a los encausados por el procés en desarrollo en España ha producido una “profunda división” en la sociedad y censura que se esté tramitando por vía de urgencia. El informe fue solicitado por la Mesa del Senado, presidida por el PP, al órgano consultivo del Consejo de Europa a finales de diciembre. Y el texto definitivo será debatido el próximo día 14.
A dicho pleno acudirá el presidente del Senado, el popular Pedro Rollán, que este lunes envió una carta formal a la presidenta de la Comisión, Simona Granata-Menghini. La cuarta institución del Estado manifiesta en dicha misiva su “queja por el hecho de que se haya filtrado por parte del Gobierno dicho borrador a la prensa”. Fuentes populares de la Mesa aseguran además que presentarán alegaciones al dictamen provisional.
Por otra parte, los populares acusan al Ejecutivo de “manipular” el sentido del informe, como así ha asegurado la portavoz del grupo parlamentario popular, Alicia González, en rueda de prensa. Tanto PSOE como PP transmiten que el borrador de la Comisión de Venecia sustenta sus argumentos a favor de la amnistía, en el caso de los socialistas, y en contra, en el caso de los populares, aunque este martes el PP no ha presumido de su contenido durante la comparecencia de Bolaños en la Comisión Constitucional, a diferencia del ministro, y han centrado sus ataques en el caso Koldo. “¿Es porque todo era una gran trola?”, se ha burlado Bolaños, en referencia a la comida de una alta fuente del Partido Popular con 16 periodistas celebrada a mitad de febrero, y en las que la dirección del PP se abría a un indulto condicionado a Carles Puigdemont.
Sin embargo, posteriormente, durante la sesión de control, el PP sí ha preguntado sobre el dictamen provisional al ministro Bolaños para insistir en las acusaciones de manipulación por parte del Gobierno. “Viven un momento de absoluta ansiedad con el agua al cuello. La urgencia a veces desemboca en ocurrencia”, ha dicho el senador popular Antonio Silván. Y ha señalado que el dictamen critica la “gravísima división política, jurídica y judicial, institucional, académica y sobre todo social” provocada por la amnistía. Bolaños ha dudado de la “compresión lectora” de Silván y se ha reiterado sus argumentos. “Han ido a Venecia a por lana y han venido trasquiladísimos. Ahora evitan el tema [de la amnistía] porque no saben cómo salir. Lo evitan porque ahora sabemos lo que Feijóo piensa de verdad”.
El Partido Popular reformó el Reglamento del Senado para frenar el carácter de urgencia de la proposición de ley de amnistía cuando esta entre en la Cámara alta. De esa forma, su tramitación será de dos meses en lugar de 20 días en el Senado. En esa línea, Bolaños ha pedido al PP cesar en su “confrontación” y no torpedear el curso de la norma en el Senado apelando a la “reconciliación” que a su juicio implica la ley en Cataluña.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
En otra pregunta dirigida a la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, sobre el caso Koldo, el PP ha elevado aún más el tono. “No hay actas, no hay reclamaciones, no hay inspecciones (…) solo hay un grupo de socios que han viajado en ese coche [en referencia al Peugeot de Pedro Sánchez] que huele a chorizo y fruta”, ha afirmado el senador popular Salvador de Foronda.
Montero ha afeado que el PP utilice las palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez —”me gusta la fruta”, dijo, algo que los socialistas consideran una clara alusión al insulto “hijo de puta”—. “Ustedes utilizan los insultos para dirigirse al presidente del Gobierno utilizando una expresión de la señora Ayuso que no condenan. Era un grave insulto a la madre del señor Sánchez, y ustedes la repiten una y otra vez siempre que tienen ocasión”, ha indicado expresado la vicepresidenta primera.
Suscríbete para seguir leyendo
Lee sin límites
_
Enlace de origen : Bolaños ironiza y da las “gracias de corazón” al PP por encargar el informe de la amnistía a la Comisión de Venecia