Calviño, candidata europea para presidir el comité financiero y monetario del FMI

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, Nadia Calviño, ha sido designada por los ministros de Economía y Finanzas de la UE unánimemente como candidata europea a presidir el Comité Financiero y Monetario Internacional, un órgano clave del FMI. La designación del Ecofin llega después de que la sueca Magdalena Andersson se haya convertido en primera ministra de su país. Para acceder a este cargo, no hay que dejar el cargo de ministra; al contrario, Andersson era responsable de la cartera de finanzas del país nórdico hasta el pasado 30 de noviembre.
Este comité (IMFC, por sus siglas en inglés) asesora e informa a la Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI), proporcionando orientación estratégica a la labor y las políticas de este organismo. El cargo al que opta Calviño se renueva cada bienio y se reúne un par de veces al año, según informa el Ministerio de Economía.
Hasta ahora ningún español ha ocupado ese puesto. Sí, en cambio, el de director gerente del FMI, el de mayor rango de este órgano internacional, pues Rodrigo Rato lo detentó entre 2004 y 2007, cuando dimitió. Si Calviño es elegida finalmente, será la segunda mujer que preside el IFMC, el “principal comité asesor del FMI”, apunta Economía.
La ministra española ya optó hace algo más de dos años a ser la candidata europea para dirigir el FMI en sustitución de Christine Lagarde, que dejó Washington para pasar a dirigir el Banco Central Europeo. Finalmente, retiró su candidatura tras comprobar que no tenía el respaldo suficiente entre los socios comunitarios, que acabaron eligiendo a la búlgara Kristalina Georgieva, que contó con el respaldo de Francia, y ahora es la directora gerente de este organismo.
Enlace de origen : Calviño, candidata europea para presidir el comité financiero y monetario del FMI