Casado exige a Ayuso que aclare qué comisión recibió su hermano del contrato de las mascarillas: “Ella no me quiso dar la información”

Pablo Casado va a por todas con Isabel Díaz Ayuso. Lejos de dar marcha atrás, el líder del PP ha roto su silencio este viernes para acusar a la presidenta de la Comunidad de Madrid, como poco, de una conducta “no ejemplar”. Eso es lo mínimo, porque Casado apunta que la adjudicación del Gobierno de Madrid por importe de 1,5 millones de euros en lo peor de la pandemia a una empresa de un amigo de su hermano pudo suponer un delito de tráfico de influencias. El líder del PP mantiene el pulso con la presidenta madrileña y le insta en público a que aclare la comisión que su hermano recibió por ese contrato. “Mi labor es garantizar que ninguna comunidad gobernada por el PP ha cometido una práctica corrupta”, ha avisado a Ayuso. “Ella no me quiso dar la información”, se ha quejado.
Casado se presenta como un líder preocupado por un posible caso de corrupción en el seno de su partido que concierne a la presidenta de Madrid. El líder popular ha contado que recibió la información sobre la adjudicación del Gobierno madrileño a finales de verano, y que el dosier que recibió contenía “datos fiscales y bancarios”, por lo que “se podía inferir que venía de alguna institución pública”, ha explicado esta mañana en una entrevista en la cadena COPE. Casado ha negado que el remitente del informe fuera La Moncloa, y asegura que confirmó que no era así preguntando al Ministerio de la Presidencia. A partir de la recepción de esos documentos, el líder popular citó a la líder madrileña en su despacho de Génova para pedirle explicaciones. Ella no se las dio, según su relato, y por eso han llegado hasta aquí.
Yo no permitiría que un hermano mío cobrara 300.000 euros por un contrato adjudicado por mi Consejo de Gobierno
Pablo Casado
El líder del PP cree que la adjudicación a la empresa Priviet Sportive, S.L., a la que la Comunidad de Madrid otorgó en abril de 2020 un contrato directo de 1,5 millones de euros para la compra de mascarillas, y por la que el hermano de Ayuso pudo haber obtenido una comisión de hasta 280.000 euros, supone un problema de ejemplaridad de la presidenta. “Yo creo que no es ejemplar. Yo no permitiría que un hermano mío cobrara 300.000 euros por un contrato adjudicado por mi Consejo de Gobierno”, ha acusado Casado a Ayuso.
Por lo tanto, el líder reprocha a la presidenta una conducta que podría exigirle asumir responsabilidades públicas, aunque no se queda ahí y sugiere que puede tratarse de hechos delictivos. “Es un importe suficientemente relevante como para que alguien pudiera pensar que hay un tráfico de influencias”, ha apuntado Casado. Al expresar sus dudas sobre el caso ha indicado también que la Ley de contratos públicos impide contratar con familiares y que, en todo caso, Ayuso debería haberse inhibido a la hora de conceder ese contrato. Aún es más, sospecha que el amigo del hermano de la presidenta que logró la adjudicación pudo ser un intermediario del familiar de Ayuso. “Y si esa persona ha usado una empresa de un amigo, habrá quien pueda pensar si está utilizando un testaferro”, ha subrayado. De todo ello, no obstante, Casado reconoce no tener pruebas, y por eso la dirección del PP argumenta que no acudió a los tribunales cuando tuvo conocimiento de la información.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Díaz Ayuso le ha dado la réplica solo unos minutos después en la misma cadena de radio. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha reconocido que “probablemente” su hermano haya acumulado más contratos con la Comunidad de Madrid durante la pandemia. También ha asegurado que cree que la comisión que cobró este por un acuerdo para traer mascarillas no asciende a 280.000 euros, como se ha publicado. Y ha dejado abierta la posibilidad de que su familiar adelantara el dinero a la empresa para acometer la operación. La Administración regional acabó pagando 1,5 millones de euros. A cambio, recibió 250.000 mascarillas FPP2 y FPP3 a 6,05 euros cada una.
“Nunca se va a poder demostrar que he ayudado a mi hermano en absolutamente nada”, ha dicho la líder conservadora. “No sé la relación comercial que tiene mi hermano con este hombre, no sé si ellos tienen más material, si han hablado en más ocasiones, es algo que se me escapa”, ha justificado la presidenta de Madrid. “Mi hermano lleva 26 años trabajando ahí, con empresas públicas, privadas, con gobiernos de todo signo político. No le puedo decir a mi hermano, contrato por contrato, qué está haciendo y qué no”, ha seguido. “(…) Y con este empresario, si le ha adelantado o no le ha adelantado dinero, no lo sé. Muchas veces la propia Administración del Estado contrató material del Estado y muchas de estas empresas adelantaban los pagos. Sé que está esa comisión, pero no sé la cantidad, si hay más material o no lo hay, lo que tengo claro es que no es ilegal”.
Nunca se va a poder demostrar que he ayudado a mi hermano en absolutamente nada
Isabel Díaz Ayuso
Además, Díaz Ayuso ha dejado la puerta abierta a que se descubran más contratos por los que su hermano cobró una comisión. De haber cobrado otras comisiones, se trataría de acuerdos privados entre la empresa y él como comercial, lo que no deja rastro en los portales de transparencia y contratación públicos.
-¿Puede haber acumulado más contratos?, le han preguntado a Díaz Ayuso
-Probablemente sí, ha contestado. Lo ilegal es si yo intervengo o alguien del gobierno interviene para darle dinero a esa empresa. No es así.
El choque entre los dos dirigentes sigue en plena ebullición y Casado ha instado a Ayuso a que “hoy mismo” aclare los términos en los que su hermano cobró esa cantidad para comprobar “si se ha cometido o una irregularidad o una falta de ejemplaridad”. Con todo, Casado asegura que el expediente que le ha abierto el PP a la líder madrileña no es de expulsión, sino informativo, pero en realidad deja a Ayuso a los pies de los caballos si se demuestra la mordida a su hermano. “Para mirar a la cara a mis hijos quiero garantizar que ninguna Administración del PP ha cometido ninguna práctica corrupta ni no ejemplar”, ha contraatacado.
Las espadas siguen en alto entre los dos principales dirigentes del PP, que eran amigos desde hace 17 años, mientras el resto del partido asiste atónito al espectáculo. En el conflicto subyace la disputa de poder que ambos han mantenido durante meses por el control del PP de Madrid. Después de arrasar en las elecciones de Madrid de mayo pasado, Ayuso decidió postularse a la presidencia del partido madrileño y Génova reaccionó indignada porque no hubiera consensuado sus planes con la dirección. Desde entonces, Casado y Ayuso han estado enfrentados en una disputa por el control orgánico y las fechas del congreso de Madrid, que aún no se ha celebrado. En este contexto, y tras el resultado insuficiente del PP en las elecciones de Castilla y León la guerra entre ambos ha estallado públicamente, con acusaciones cruzadas de corrupción y espionaje. Nadie sabe en el PP cómo va a terminar el choque, pero los dos protagonistas siguen dispuestos a dar la batalla.
Enlace de origen : Casado exige a Ayuso que aclare qué comisión recibió su hermano del contrato de las mascarillas: “Ella no me quiso dar la información”