Chanel gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2022

Chanel Terrero será la representante de España en Eurovisión 2022. Con su tema SloMo, se ha proclamado la ganadora del Benidorm Fest, el certamen con el que RTVE ha elegido este año el cantante y la canción que viajarán a Turín para representar a España en la 66ª edición del festival europeo de la canción, que se celebrará entre el 10 y el 14 de mayo en la ciudad italiana. La también actriz y bailarina, curtida en los mejores musicales de España como El guardaespaldas o El rey león, llegó a España con tres años desde su Cuba natal. Lo hizo por amor. Pero no el suyo, sino el de su madre, que se mudó con su pareja a Olesa de Montserrat (Barcelona), una población de 23.000 habitantes en el que se crio Terrero.

“Vengo prácticamente de otro mundo. Prometo dar el show en Eurovisión para quedar primeros”, han sido sus primeras palabras tras ganar la final de la gala emitida por La 1 de Televisión Española. Ella no estaba, ni mucho menos, entre las favoritas antes de comenzar esta preselección, pero su actuación en directo en la semifinal del pasado miércoles hizo que sus posibilidades se dispararan, frente a las sí predilectas por el público Rigoberta Bandini y Tanxugueiras, que han terminado en segunda y tercera posición, respectivamente.

A la final del Benidorm Fest también llegaron, tras superar las dos semifinales previas, Rayden, Varry Brava, Xeinn, Gonzalo Hermida (que no pudo participar en directo por haber dado positivo en covid y tanto en la final como en la semifinal se proyectó el vídeo oficial de su canción) y Blanca Paloma. La decisión del ganador se tomó por un sistema de votación que se repartió al 50% entre un jurado profesional y el voto popular. El primero estaba compuesto por Natalia Calderón, Miryan Benedited, Estefanía García, Marvin Dietmann y Félix Bargsson. En cuanto al voto popular se repartió entre un 25% para un jurado demoscópico, compuesto por una muestra de 350 personas que representan a la población española, y un 25% procedente del televoto, con las llamadas y sms de los espectadores de la gala.

El jurado profesional apostó por Chanel como representante de España en Eurovisión, al otorgarle su valoración máxima: 51 puntos. El voto demoscópico apoyó a Tanxugueiras (30 puntos) y concedió pocos puntos a Bandini (20), lo que definió su suerte en el concurso. El televoto de los espectadores dictó sentencia dando su principal puntuación al trío gallego (30 puntos) lo que dejó a Chanel como la ganadora de la clasificación global con 96 puntos totales frente a los 91 de Bandini. En esta gala final se solventaron los problemas de sonido experimentados en la semifinal del jueves, lo que elevó la calidad de la interpretación vocal de los participantes.

Poco ambiente festivalero

Durante la jornada del sábado previa a la final del Benidorm Fest, pocos eran los indicios en las calles del centro de la ciudad alicantina que indicaran que, una horas después, iba a comenzar la final del Benidorm Fest.

La ceremonia musical se celebraba en el Palau l’Illa, a varios kilómetros de distancia del casco histórico, y el aforo del recinto no era muy extenso por cuestiones sanitarias. Fueron aproximadamente 1.300 plazas, repartidas casi a partes iguales entre las gradas y el foso. Muchas de ellas estuvieron ocupadas por los cientos de participantes -organizadores, aspirantes y medios de comunicación- en torno a la ambiciosa gala televisiva emitida en La 1 de TVE. El acceso para los eurofans quedó por tanto restringido a las invitaciones que habían sorteado el ente público, el Ayuntamiento de Benidorm, la Generalitat Valenciana y algunas empresas privadas.

En realidad, pocas cosas pueden alterar la muy definida personalidad de la ciudad alicantina, de brutalismo caótico y mediterráneo. En ella, las cafeterías y las tiendas cierran por vacaciones en enero, los bares nocturnos son híbridos entre un pub irlandés y un karaoke y los carteles electrónicos de algunas de sus farmacias marcan la temperatura en grados Celsius y en Farenheit, para una comunidad internacional que, poco a poco, regresa a Benidorm tras las restricciones pandémicas.

Sí es cierto que RTVE había ocupado durante toda esta semana uno de los lugares más ansiados por locales y visitantes, el Mirador del Castillo, que ofrece vistas a la costa, con los rascacielos de fondo. En ese improvisado recinto pasaron estos días para las cámaras los 12 participantes que han actuado en directo en el escenario del Benidorm Fest. El número 13, Gonzalo Hermida, ha estado encerrado en su hotel por dar positivo en covid desde que llegó a la ciudad. Luna Ki nunca se convirtió en la 14, porque dio la espantada justo antes de que todo empezara. Se negó a prescindir del autotune, la herramienta tecnológica que permite modular la voz.

Miguel, uno de los camareros que trabajan en la cafetería frente a esta carpa de la cadena organizadora del evento, ha notado algo más de movimiento en las mesas de su amplia terraza desde el lunes pasado. “Pero aquí siempre hay jaleo. Es que tenemos las mejores vistas de Benidorm, aunque yo ya no las aprecio, de verlas todos los días. Si se ha tomado algo alguno de los cantantes, ni me he enterado, porque no los conozco”, contaba en la mañana del sábado tras la barra.

Puedes seguir EL PAÍS TELEVISIÓN en Twitter o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Enlace de origen : Chanel gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2022