Colapso en la web de la Generalitat para descargar el certificado covid durante las primeras horas de su aplicación

Barcelona 2021/11/26 Aplicación del sistema catalán de salud,  CatSalut, colapsado pr la gran cantidad de peticiones del pasaporte Covid. Foto Carles Ribas
Barcelona 2021/11/26 Aplicación del sistema catalán de salud, CatSalut, colapsado pr la gran cantidad de peticiones del pasaporte Covid. Foto Carles RibasCarles Ribas (EL PAÍS)

La página web de La Meva Salut (https://lamevasalut.gencat.cat/), imprescindible para descargar el pasaporte covid que entra en vigor este viernes en bares, restaurantes, gimnasios y residencias en Cataluña, está colapsada por la alta demanda y no se puede acceder a ella. El portal ya tuvo problemas este jueves por la tarde debido a un aumento de solicitudes que causó “lentitud” en el acceso al espacio ‘La Meva Salut’, según informó el departa,emntp de Salud de la Generalitat en un tuit. Ayer se descargaron durante la jornada 170.000 documentos covid.

La extensión del pasaporte Covid a la restauración, los gimnasios y las residencias en Cataluña ha entrado en vigor este viernes, tras recibir el aval judicial ante el aumento de contagios en Cataluña. En bares y restaurantes solo se exigirá para acceder a espacios interiores, y tanto en este sector como en los demás los menores de 12 años estarán exentos de presentarlo, según la resolución. El pasaporte Covid acredita que la persona se ha vacunado de Covid-19, que se ha recuperado de la enfermedad en los últimos seis meses o que se ha hecho un test que ha dado negativo en las últimas horas. La medida ya se aplicaba al ocio nocturno, festivales y banquetes con baile, a nuevas actividades.

El Gremio de Restauración de Barcelona hizo un llamamiento a la colaboración de los clientes de bares y restaurantes para implantar el pasaporte de vacunación “mientras sea necesario”. La Asociación de Empresas de Cataluña de Actividad Física y Fitness (ADECAFF) ha reprochado al Govern que aplique el certificado covid en gimnasios sin tener en cuenta al sector ni consensuar de qué manera se tiene que implementar la medida.

Desde hoy, quien quiera acceder al interior de un bar, restaurante, gimnasio o residencia de la tercera edad, deberá acreditar que está vacunado, o bien aportar una prueba con resultado negativo. También sirve demostrar que se ha pasado la enfermedad en los últimos seis meses. Es la misma exigencia que que impera desde el 8 de octubre en las puertas de las discotecas y los locales de ocio nocturno. El auto judicial razona que son medidas idóneas “para la lucha contra la propagación del virus”, pero advierte a la Generalitat de que no se trata de ningún en cheque en blanco: “no está de más dejar constancia que la adición acentuada y sin freno de más y más actividades va alcanzando una altura que va a requerir cuanto menos una mayor motivación y justificación reforzada”, indica el tribunal.

El Departamento de Salud deja a los locales la responsabilidad de establecer los mecanismos de verificación de cada cliente, a lo que el director del gremio de restauración, Roger Pallarols, respondió que será menester buscar la solución más adecuada, en función de las características de cada negocio.

Enlace de origen : Colapso en la web de la Generalitat para descargar el certificado covid durante las primeras horas de su aplicación