Collboni propondrá, si gana Chanel, que Barcelona sea la sede de Eurovisión 2023

El primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha anunciado este viernes que la capital catalana se propondrá como sede del festival de Eurovisión el próximo 2023 si Chanel, la cantante y bailarina de Olesa de Montserrat (Barcelona), gana este sábado el certamen. De hecho, antes de saber el resultado de la gala ya han sido varias las candidaturas, como la de Valencia, para acoger el festival de 2023. Eso sin contar que RTVE planea ofrecer que España acoja el festival el próximo 2023 si Ucrania (una de las grandes favoritas) gana este sábado como apuntan muchas de las quinielas.

En una entrevistas en el programa Cafè d’Idees de RTVE, el socialista ha anunciado que la capital catalana está muy interesada en acoger el festival. “Chanel tiene una relación con Barcelona y Cataluña que todo el mundo conoce. Es perfectamente posible que planteemos esta candidatura”, ha defendido el primer teniente de alcalde. Collboni se ha confesado seguidor del festival y ha recordado que cuando era pequeño, por un lado “iba a casa de los vecinos a ver en la televisión Eurovisión”, y, por otro, era vecino de la cantante Salomé –ganadora de eurovisión en 1969- lo que le hace tener una relación especial con el concurso europeo de la canción. El teniente de alcalde ha evitado contestar sobre si la propia alcaldesa Ada Colau estaba al corriente de la propuesta y se ha excusado alegando que de momento “solo es un comentario” y había que esperar a que Chanel gane el concurso para ver si Barcelona oficializa su candidatura.

Collboni ha resumido rápido cuales son los beneficios de que Eurovisión 2023 se celebre en Barcelona. Ha recalcado que es un festival en el que participan más de 40 países y que tiene una audiencia de en torno 300-400 millones de espectadores, por lo que ve en él una oportunidad para la ciudad: “¿Por qué no?”. También ha destacado que “Barcelona es una sede de grandes festivales musicales” como el PrimaveraSound, el Sonar y el Cruilla; además, ha apuntado al Palau Sant Jordi como uno de los escenarios que podrían acoger el certamen.

Barcelona no es la primera ciudad que se ofrece. El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ofreció el viernes pasado su ciudad para acoger el certamen si Chanel gana este sábado. “Es una cuestión de voluntad, no ‘monetary’”, dijo el primer edil valenciano en sus redes haciendo un guiñó a la letra de la canción que defenderá la artista. “¡Eurofans!, ¿qué os parece el plan para 2023? Si Chanel gana propondré formalmente a València para que sea la ciudad que acoja la próxima edición” anunció el alcalde en redes sociales. La Comunitat Valenciana fue clave en la edición de Eurovisión de 2022 al ser el escenario de la selección de la representante española a través de la primera edición del Benidorm Fest. Esta fue posible mediante un acuerdo entre la Generalitat y Radiotelevisión Española por el que la administración valenciana aportó casi un millón de euros a la organización por lo que tampoco se descartó que en caso de ganar Chanel, Benidorm fuese la ciudad elegida para el certamen de 2023.

En medio de toda esta competición de ciudades, RTVE está comenzando a postular a España como sede alternativa – todavía no se sabe en que ciudad- si Ucrania gana el certamen y no se puede celebrar el festival en un país devastado por la guerra.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

Enlace de origen : Collboni propondrá, si gana Chanel, que Barcelona sea la sede de Eurovisión 2023