Cómo, dónde y cuándo cobrar los premios de la Lotería de Navidad: por Bizum hasta 2.000 euros

Una vez comprobado que un número de la Lotería de Navidad tiene premio (puedes consultarlo aquí) las ganas de celebración se unen a las de cobrar los euros (400.000 por décimo en el caso de los agraciados con el Gordo). El sorteo, que año tras año reúne al país entero frente a las pantallas y la radio, reparte este 2021 un total de 2.408 millones. Por primera vez se podrán cobrar los premios menores o iguales a 2.000 euros a través de Bizum.
Independientemente de su valor, ganar un premio del sorteo es un chute de energía para los agraciados y en muchas ocasiones una alegría compartida, por la tradición de jugar con familia y amigos. Aquí recordamos cómo, dónde y cuándo se pueden cobrar, y aquí puedes seguir el sorteo en directo.
¿Dónde cobrar los décimos?
En función de la cantidad con la que los afortunados serán agraciados, el premio se podrá cobrar en sitios diferentes. Si no supera los 2.500 euros, es posible recibir el dinero en cualquier administración de Lotería entre las miles que están repartidas por toda España. En el caso de que la cantidad esté por encima de los 2.500 euros, hay que acudir a las entidades bancarias concertadas con Loterías y Apuestas del Estado, como BBVA, Santander, Banco Popular, CaixaBank, algunas cajas de ahorro de la CECA o delegaciones comerciales de Loterías para poder realizar el cobro. Otra opción para cobrar los premios es acercarse a una delegación territorial de Loterías y Apuestas del Estado. En ese caso, solo se necesitará el DNI y el décimo premiado, para poder realizar el reembolso del premio. Es requisito imprescindible presentar el décimo o resguardo premiado para poder cobrar un galardón de la Lotería de Navidad.
¿Cómo cobrar por Bizum la Lotería de Navidad?
Además, este año se pueden cobrar premios de hasta 2.000 euros a través de Bizum. Para hacerlo, hay que abrir la aplicación móvil del banco y generar un código QR que habrá que presentar en una administración de lotería. Este código tiene una validez de 15 minutos, por tanto, hay que generarlo en el momento del cobro del boleto. Allí, se validará el número premiado y se hará la transacción al afortunado a través de Bizum. Es el primer Sorteo de Navidad en el que los participantes podrán percibir sus premios a través de esta aplicación de pago instantáneo. Estas son las entidades bancarias que disponen de este método de pago: CaixaBank, Santander, BBVA, Sabadell, Unicaja, Kutxabank, Ibercaja, Cajamar, Abanca, Bankinter y Cajasur, según recoge Bizum en su web.
Respecto al cobro por Bizum de la Lotería de Navidad y el tratamiento de datos personales, Lotería y Apuestas del Estado (SELAE) dispone de un documento en el que explica que “tanto Bizum SdPP (operadora del sistema Bizum) como SELAE generan e intercambian un conjunto de información para poder prestarle el servicio; SELAE requiere almacenar un conjunto de la misma, que deben considerarse datos personales (si bien no permiten a SELAE identificar al cliente que la usa, ni siquiera conocer su cuenta bancaria), ya que permiten singularizar al cliente; a título explicativo, las operaciones no son opacas puesto que a través de la entidad bancaria, por ejemplo en el transcurso de un juicio, los sistemas combinados de SdPP, Entidad Bancaria y SELAE permiten identificar al cliente”.
¿Cuándo se pueden cobrar?
Todos los premios se pueden adquirir a partir de las 18:00 horas del 22 de diciembre, día del Sorteo. Sin embargo, no es necesario acudir esa misma fecha, sino que hay un plazo de tres meses para el cobro del premio. Una vez pasado ese tiempo, el premio caducará y la recaudación del mismo no podrá llevarse a cabo, salvo mediante una reclamación ante un juzgado, siempre que no hayan transcurrido cinco años de la fecha del sorteo.
¿Cómo cobrar los décimos compartidos?
Se calcula que 3 de cada 4 jugadores de la Lotería de Navidad comparten décimos con familiares, amigos o compañeros de trabajo. Un décimo es un documento al portador, es decir, no está a nombre de nadie y puede cobrarlo quien lo lleve a la administración de lotería o al banco. Por ello, aunque tengamos mucha confianza con quien juega, es mejor guardar algún tipo de prueba que especifique el importe jugado por cada uno. A la hora de cobrar el décimo, hay que identificar a todos los que apuestan y la cantidad por la que lo hacen y así Loterías y Apuestas del Estado liquidará a cada uno la parte correspondiente
¿Se puede cobrar un décimo de lotería roto?
Si el décimo premiado está roto o estropeado, habrá que presentarlo en una administración de Lotería y rellenar el formulario “Solicitud de Pago de Premios”. Loterías y Apuestas del Estado mandará el décimo a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre para verificar su autenticidad. Una vez que Loterías y Apuestas del Estado reciba el informe de autenticidad del cupón, decidirá si entregar o no el premio.
En el caso de décimos perdidos o robados, habrá que demostrar quién lo compró con datos concretos. Lo primero es interponer una denuncia que deberá contener los datos del décimo: número, serie, fracción y fecha del sorteo. Si se puede añadir, además, una fotocopia del mismo, mejor. Después, habrá que notificar la denuncia a Loterías y Apuestas del Estado, que pasará a paralizar el cobro del premio.
Enlace de origen : Cómo, dónde y cuándo cobrar los premios de la Lotería de Navidad: por Bizum hasta 2.000 euros