Conflicto Israel-Irán y guerra en Gaza, en directo | Dimite el jefe de la inteligencia israelí por los ataques de Hamás

Netanyahu se resiste a aceptar sanciones al ejército israelí

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el domingo que luchará contra las sanciones que se impongan a cualquier unidad militar israelí por violaciones de derechos, después de que algunos medios apuntaran a que Washington estaba planeándolo. El sitio de noticias Axios informó el sábado de que Washington meditaba imponer sanciones al batallón israelí Netzah Yehuda, que ha operado en la ocupada Cisjordania, aunque el ejército israelí asegura no tener conocimiento de tales medidas.

El viernes, Estados Unidos anunció una serie de sanciones vinculadas a los colonos israelíes en Cisjordania, la última señal de una creciente frustración con las políticas de Netanyahu, cuyo Gobierno de coalición depende de partidos de colonos. “Si alguien cree que puede imponer sanciones a una unidad de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel), lo combatiré con todas mis fuerzas”, ha deslizado Netanyahu en un comunicado.

El ministro del gabinete de guerra israelí, Benny Gantz, un exjefe de las fuerzas armadas, dijo en un comunicado el domingo que había hablado con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y le pidió que reconsiderara el asunto. El Departamento de Estado ha asegurado que Blinken habló con Gantz y el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, sobre la seguridad de Israel, los esfuerzos para garantizar que el conflicto en Gaza no se extienda y la necesidad de un alto el fuego inmediato y un mayor flujo de ayuda humanitaria a los civiles en Gaza. Las declaraciones de Estados Unidos no mencionaron sanciones.

Gantz ha sugerido que tales sanciones serían un error, pues dañarían la legitimidad de Israel en tiempos de guerra, y que están injustificadas porque Israel tiene un sistema de justicia independiente y un ejército que respeta el derecho internacional. Blinken dijo el viernes que había tomado “determinaciones” con respecto a las acusaciones de que Israel ha violado las leyes estadounidenses que prohíben brindar asistencia militar a individuos o unidades de las fuerzas de seguridad que cometan graves violaciones de los derechos humanos.

La semana pasada, Pro Publica filtró unos documentos del Departamento de Estado que recomendaban a Blinken retirar las ayudas a ciertas unidades militares y policiales que han sido acusadas de violar los derechos humanos.

Enlace de origen : Conflicto Israel-Irán y guerra en Gaza, en directo | Dimite el jefe de la inteligencia israelí por los ataques de Hamás