Covid en España: Guía para seguir las restricciones por la ómicron comunidad a comunidad

La variante ómicron sigue afectando las fiestas navideñas de este año. Aragón, Cantabria y Navarra han sido las últimas comunidades autónomas en anunciar nuevas restricciones de cara a Nochevieja y Reyes. Las tres han adelantado el cierre de la hostelería y del ocio nocturno, mientras otras como Galicia, La Rioja o el País Vasco estudian medidas en la misma línea. Cataluña sigue teniendo el régimen más restrictivo de todas las comunidades autónomas, con un toque de queda y el cierre total de pubs y discotecas. Así quedan las restricciones, comunidad a comunidad (que también puede revisar en el mapa que encabeza esta información):

Andalucía

El pasaporte covid es obligatorio, hasta el 15 de enero, para entrar a locales de restauración y ocio nocturno, como también para acceder a hospitales y otros centros sociosanitarios. Aquellos que no lo tengan deben presentar una prueba negativa. En interiores, se recomienda que las mesas no sean ocupadas por más de 10 personas y que en los encuentros familiares no participen más de dos grupos burbuja. Se recomienda que las campanadas de Fin de Año sean en vías públicas anchas. Las cabalgatas de Reyes no se recomiendan, pero en el caso de que ocurran también deberán ser en avenidas amplias.

Aragón

El Gobierno autonómico ha anunciado este lunes que ha consensuado una serie de medidas con Navarra, el País Vasco, Asturias, La Rioja y Cantabria. En el caso de Aragón, las restricciones entrarán en vigor este miércoles hasta el 15 de enero, en principio. Se mantiene la obligatoriedad del pasaporte covid para celebraciones de más de 10 personas y para acceder al ocio nocturno, salones de juego, hospitales y otros centros sociales. También se requiere para atender grandes eventos de más de 500 asistentes en espacios cerrados y 1.000 en abiertos.

En cuanto a la hostelería, se fija el cierre a las 0.00 horas. El ocio nocturno tendrá que cerrar a las 2.00. En el interior y exterior de los locales de hostelería se limitan las mesas a 10 personas. Queda prohibido fumar en terrazas y consumir en la barra. Para las reuniones sociales y familiares, el Gobierno recomienda que no haya más de 10 asistentes procedentes de dos grupos burbuja. No se han aprobado medidas específicas para el día de Reyes y Nochevieja.

Asturias

A partir de este martes 28 de diciembre, el pasaporte covid se exigirá durante un mes para acceder a locales de hostelería, centros sociosanitarios o gimnasios. También se cerrará el interior de los locales de ocio nocturno y la hostelería y restauración tendrá que cerrar a la 1.00 de la madrugada. En cuanto a los encuentros sociales, el Principado recomienda que se limiten a 10 personas de dos grupos burbujas. La decisión de celebrar las cabalgatas de Reyes está en manos de los gobiernos locales. Algunos ya han optado por cancelarlas.

Baleares

El Gobierno de Baleares exige el pasaporte covid a los trabajadores sanitarios (que tienen como alternativa presentar tres PCR a la semana). El documento también debe enseñarse para entrar en residencias, gimnasios y establecimientos de hostelería, restauración y ocio nocturno. El Ejecutivo que preside Francina Armengol ha anunciado un plan de vigilancia especial para las celebraciones en locales de ocio nocturno en Nochevieja, y ha avisado de que si detecta incumplimientos, como los que ha constatado estos días en algunos locales en relación con el uso de la mascarilla y la distancia social, adoptará medidas más drásticas, que podrían incluir el cierre del sector.

Canarias

El pasaporte covid es obligatorio en las islas con mayor incidencia (niveles 3 y 4, de momento, en Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura), para acceder a bares, restaurantes y locales de ocio nocturno, así como para gimnasios e instalaciones sanitarias. La hostelería debe adelantar la hora de cierre por la noche en función de su situación epidemiológica, entre la 1.00 horas y las 3.00 (en Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura). El aforo de los establecimientos oscila entre el 33% y el 75% en función del nivel de incidencia de las islas. El Gobierno canario ha limitado en Navidad las celebraciones privadas en espacios cerrados a un máximo de 10 personas salvo que sean convivientes.

Cantabria

Cincuenta de los 102 municipios cántabros han superado este lunes el nivel 3 de alerta, por lo que en esas localidades se cierra el ocio nocturno a partir de este martes. Se pide el pasaporte covid para entrar en locales de la hostelería y de ocio nocturno. El aforo en el interior de la hostelería será del 75%, con seis personas por mesa. No hay limitaciones para reuniones sociales y familiares. Las cabalgatas de Reyes serán de manera estática, como el año pasado, por lo que los asistentes tendrán que desplazarse para verlas.

Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha ha rechazado restricciones adicionales de cara a las fiestas navideñas y el Fin de Año. El presidente de la comunidad, Emiliano García Page, anunció el pasado miércoles que se reuniría con la Comisión de Salud Pública esta semana para evaluar los datos de incidencia tras Nochebuena y Navidad.

Castilla y León

Castilla y León tampoco tiene medidas obligatorias para las fechas de Nochevieja y Reyes. Lo que sí recomienda es limitar el número de asistentes en encuentros familiares, pero no especifica a cuántos.

La primera noche del nuevo toque de queda en Barcelona, el pasado 23 de diciembre.
La primera noche del nuevo toque de queda en Barcelona, el pasado 23 de diciembre.ANGEL GARCIA (AFP)

Cataluña

Cataluña tiene el régimen más restrictivo de todas las comunidades autónomas. Está en vigor un toque de queda (de 1.00 a 6.00 horas) para los municipios de más de 10.000 residentes que tengan una incidencia acumulada a 14 días superior a 250 casos por cada 100.000 habitantes. El ocio nocturno permanece cerrado. La restauración tiene reducido el aforo al 50%, y los actos deportivos, comerciales, culturales y religiosos, al 70%. Las reuniones sociales en el ámbito privado no pueden superar las 10 personas. Se han cancelado celebraciones navideñas como el espectáculo de luces, música y fuegos artificiales previsto en Barcelona en Nochevieja. Y el pasaporte covid debe exigirse para acceder a residencias, bares, restaurantes y gimnasios.

Comunidad Valenciana

En la Comunidad Valenciana no se han prohibido hasta el momento las celebraciones de Nochevieja, pero los empresarios de hostelería aseguran que se están produciendo muchas cancelaciones de reservas por la progresión de la pandemia. De momento, la única limitación a los locales de ocio y restauración de cara al Fin de Año es la exigencia a los clientes del pasaporte covid con independencia de su aforo y el uso obligatorio de la mascarilla. Por otro lado, el Ayuntamiento de Valencia ha suspendido las campanadas de Fin de Año que organizaba otros años en la plaza. Las fiestas de Nochevieja en ocio y hostelería siguen adelante por el momento.

Extremadura

La Junta de Extremadura no ha impuesto restricciones, y se ha limitado hasta ahora a emitir recomendaciones, como que las relaciones sociales tengan lugar al aire libre y que no se sienten más de 10 personas por mesa.

Galicia

Galicia no ha anunciado, de momento, nuevas restricciones contra la covid, aunque la Xunta ha adelantado que tiene previsto imponerlas. En la comunidad es obligatorio mostrar el pasaporte covid en la hostelería y locales de ocio nocturno, instalaciones sanitarias, residencias, gimnasios, museos y otros recintos culturales. Las mesas en la hostelería pueden ser de un máximo de ocho personas en interiores y de 15 en terrazas.

La Puerta del Sol en Madrid, el pasado viernes.
La Puerta del Sol en Madrid, el pasado viernes.
JUANJO MARTIN (EFE)

Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sigue apelando esta semana a la cultura del “autocuidado” y la “responsabilidad” individual para sortear el aluvión de contagios de covid. No obstante, la comunidad ha rechazado autorizar las cinco macrofiestas que habían pedido permiso, con aforos de 500 a 1.000 personas. Además, el Ayuntamiento de Madrid limitará a 7.000 personas el aforo en la Puerta del Sol durante las campanadas de Fin de Año.

Murcia

En la Región de Murcia toda la actividad no esencial deberá cerrar a la 1.00, una medida que estará vigente hasta el 14 de enero. Además, en la hostelería y restauración los grupos serán de 10 personas como máximo en interiores y 12 en exteriores, se cierran las pistas de baile, y solo se podrá consumir sentados. Todos los eventos multitudinarios convocados con motivo de las fiestas navideñas, así como otras actividades culturales, como cines, conciertos o teatros, se desarrollarán con el aforo al 50% y siempre con el público sentado, incluso en exteriores.

Navarra

Además de en los gimnasios (que ha entrado en vigor esta semana), el pasaporte covid se pide en locales de hostelería de más de sesenta comensales y en determinados eventos culturales. Entre el lunes y el martes 28 de diciembre se va a pedir a los tribunales que avalen que se pueda exigir su uso en las residencias de ancianos. También se va a solicitar en los próximos días que la hostelería cierre a la 1.00 y la prohibición de consumir en la barra. Solo estará permitido el consumo sentados en mesa.

País Vasco

Euskadi no ha tomado de momento ninguna medida adicional a las pactadas en la Conferencia de Presidentes. El presidente vasco, Íñigo Urkullu, convocará el martes 28 de diciembre a los expertos para anunciar nuevas restricciones. Pero aún no ha movido ficha, pese a que fue uno de los más contundentes en la conferencia de presidentes de la semana pasada: “Esta conferencia debería favorecer la seguridad jurídica de las medidas que pudiéramos adoptar”, defendió en la reunión, en la que pidió restringir los horarios en la hostelería y limitar los aforos también en acontecimientos sociales y deportivos.

La Rioja

La Rioja no ha ampliado hasta ahora las restricciones. El pasaporte covid es obligatorio en hospitales, residencias, discotecas, restaurantes y bares con capacidad para más de 50 personas y conciertos y otras actividades multitudinarias en recintos cerrados.

Ceuta

El pasaporte covid es obligatorio para entrar en hospitales, residencias y locales de ocio nocturno y restauración de más de 50 clientes. La ciudad autónoma no ha decretado más restricciones de cara a Nochevieja y Reyes.

Melilla

Se requiere el pasaporte covid para acceder al interior de la hostelería, dentro y fuera de los locales de ocio nocturno y de aquellos donde se realicen actividades con baile, música o karaoke. También se exige para entrar en residencias y otros centros sanitarios. En cuanto a límites de aforo, en interiores es del 75%, y está prohibido fumar en terrazas.

Enlace de origen : Covid en España: Guía para seguir las restricciones por la ómicron comunidad a comunidad