Cuerpo confirma a Escrivá como nuevo gobernador del Banco de España: “Es el candidato idóneo”
Como era de esperar, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha defendido este miércoles el nombramiento de José Luis Escrivá como gobernador del Banco de España, destacando su extensa experiencia y preparación en materia económica. Su propuesta ha contado con el respaldo de los principales socios de gobierno.
Desde Sumar, Carlos Martín ha asegurado que Escrivá es “idóneo y preparado”, rechazando que su trayectoria política deba ser un impedimento para ocupar el cargo. Martín también ha coincidido con el PNV en que el proceso podría haber sido más participativo, pero ha resaltado que “la política no debería ser una mácula” y que Escrivá cumple “sobradamente” con los requisitos de profesionalidad. Además, ha señalado que el gobernador debe apoyar la política económica general del gobierno y no preocuparse tanto por la independencia respecto al Ejecutivo sino respecto a los bancos, cuya influencia le preocupa más.
A pesar de este apoyo por parte de los socios de gobierno, el principal partido de la oposición ha cargado con todo, asegurando que es una amenaza a la independencia del Banco de España, y ha asegurado que Escrivá “será juez cuando ha sido parte”, según ha defendido el diputado popular Jaime Olano. Ha recordado que el nuevo gobernador tendrá que hacer una valoración de los presupuestos de 2025, cuando el mismo ha participado en su elaboración, al menos en lo que respecta a la partida del que hasta día de hoy es su departamento —el ministerio de Transformación Digital y la Función Pública—. “Se da cuenta de la broma de mal gusto que supone esto”, le ha cuestionado al ministro de Economía, que en toda oportunidad defendió la idoneidad de Escrivá. En un aumento de los decibelios, el popular ha comparado al presidente Pedro Sánchez con Franco, pues “solo él se atrevería a nombrar un ministro como gobernador del Banco de España”.
En términos similares, Pablo Sáez Alonso-Muñumer, de Vox, ha denunciado lo que llama “un episodio más en la colonización de las instituciones”, acusando al gobierno de socavar la independencia del Banco de España al nombrar a Escrivá, a quien considera alineado con el Ejecutivo. Según Sáez, este nombramiento es parte de un proceso más amplio de control sobre las instituciones clave, comparando la situación con la manipulación de otras entidades públicas.
El ministro ha destacado la trayectoria de Escrivá, quien fue presidente de la AIReF y líder de la sección de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE). “Su labor en la AIReF, marcada por la independencia y la transparencia, junto con su experiencia en el servicio de estudios del BBVA y del Banco de España, demuestran su profundo conocimiento de nuestra economía y del sistema financiero”, añadió. Cuerpo también recordó los desafíos que enfrentará el nuevo gobernador, como la integración de la transición verde en la política monetaria y el futuro del euro digital. En el plano doméstico, el Banco de España deberá continuar supervisando la solvencia de las entidades bancarias y garantizando la estabilidad financiera, además de asesorar al gobierno en el diseño de políticas públicas.
[Información en desarrollo]
Enlace de origen : Cuerpo confirma a Escrivá como nuevo gobernador del Banco de España: “Es el candidato idóneo”