Cuixart deja la presidencia de Òmnium al abogar por nuevos liderazgos en el independentismo

El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, ha anunciado este viernes que no se presentará a la reelección en el cargo al alegar que se precisan nuevos liderazgos para impulsar la estrategia independentista. Cuixart, que fue condenado a nueve años de prisión por un delito de rebelión e indultado en junio por el Gobierno junto al resto de líderes del procés, avanzó que su sucesor será el filósofo Xavier Antich si los socios de Òmnium así lo refrendan.

En declaraciones a la emisora en RAC1, Cuixart ha revelado que tampoco se presentará para reeditar el mandato el actual vicepresidente de la entidad, Marcel Mauri. Tras pasar más de tres años en prisión, Cuixart ha afirmado que continuará ejerciendo de activista pero que no tiene la menor intención de dar ningún paso para afiliarse a un partido o participar en la primera línea política. La asamblea en la que se oficializará su salida se celebrará el 26 de febrero. E“No había mejor momento para pasar el testigo que ahora”, ha recalcado.

Convencido de que el independentismo necesita de nuevos liderazgos, Cuixart ha querido predicar con el ejemplo y ha optado, señalan fuentes de Òmnium, por dar el paso. “No podemos renunciar a Puigdemont, Junqueras o Gabriel, pero es obvio que en la situación actual, que necesita una estrategia compartida, hacen falta nuevos liderazgos que propicien que se pueda llevar a cabo”, ha señalado en alusión al expresident Carles Puigdemont (Junts), Oriol Junqueras (ERC) y Anna Gabriel (CUP). Tras la entrevista, Cuixart ha colgado este mensaje en la red: “Los fundadores nos enseñaron a ser útiles antes que importantes, y hacen falta en tofas partes nuevos liderazgos. Todo el mundo en necesario y nadie imprescindible”.

El pasado mes de noviembre, Cuixart publicó el ensayo Aprenentatges i una proposta (Aprendizajes y una propuesta) donde plantea la vuelta a la movilización del independentismo con una estrategia de desobediencia civil para restar “legitimidad”, explicó, al Estado y “empoderar” a la ciudadnía. Bajo el lema Lo volveremos a hacer, Cuixat reivindica en el libro el referéndum “sin adjetivos” y acepta que ahora mismo no se puede hacer un referéndum pactado (la propuesta de ERC), ni unilateral (CUP si no hay pacto) o rescatar “el mandato del 1-O” (Junts) si antes los ciudadanos no está dispuesta a implicarse en grandes movilizaciones y los posibles costes de desobedecer.

Pese a la publicación del ensayo, Cuixart, que ejercía el cargo desde 2016, ha mantenido un perfil bajo en los últimos meses. La mayoría de exlíderes independentistas, salvo Jordi Sànchez, secretario general de Junts, permanecen en una discreta segunda fila política. Tras conocerse su decisión de no seguir al frente de Òmnium, la CUP ha afirmado en la red: “Gracias por la entrega y el compromiso insobornable. Por la cultura, por la autodeterminación, la justicia social y las lichas compartidas”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

Enlace de origen : Cuixart deja la presidencia de Òmnium al abogar por nuevos liderazgos en el independentismo