Detenidos siete menores por el asesinato de Alejandro, el pandillero ajusticiado a plena luz en el distrito de Villaverde de Madrid

Los Trinitarios clamaron en redes venganza por el asesinato de Jaime Guerrero, alias Pepe, el chico de 15 años que fue asesinado el primer fin de semana en febrero de una cuchillada en el corazón en la calle de Atocha de Madrid. La venganza llegó dos meses después y a plena luz del día. Los miembros de esta banda tendieron una emboscada a Alejandro Pérez Carmona, miembro del grupo rival, los Dominican Don’t Play (DDP), de la que no pudo escapar. Lo acorralaron en grupo y uno de ellos lo apuñaló hasta la muerte cuando se encontraba solo por la calle en su distrito, Villaverde. La víctima había sido investigada por el crimen de Jaime. Los pandilleros se tomaron la justicia por su mano antes de que lo hicieran los tribunales. La policía acaba de detener a siete menores como responsables de ese asesinato planificado.

Alejandro, que murió con 18 años, es la cuarta víctima mortal en cuatro meses de la guerra entre bandas. Según las pesquisas, los detenidos tendieron una trampa a su víctima. Le escribieron desde un perfil falso haciéndose pasar por una chica y, ese día, él pensaba que estaba acudiendo a una cita. Sus rivales ya habían intentado esta treta para acabar con él el día anterior. El más joven de los detenidos había cumplido 14 años un mes antes de asesinar a Alejandro. Seis de ellos han sido internados en centros de menores en régimen cerrado y el séptimo ha quedado en libertad vigilada. Entre ellos había varios amigos de Jaime, como han podido constatar los investigadores por publicaciones en redes sociales. La delegada del Gobierno, Mercedes González, y el jefe superior de Policía de Madrid, Manuel Soto, han comparecido este miércoles para anunciar los arrestos. González ha destacado la “concienzuda labor” de la Policía que ha permitido resolver este crimen en menos de dos semanas.

Más jóvenes, menos jerarquizados y azuzados por la batalla que mantienen en redes sociales, especialmente TikTok. Este es el retrato de las bandas juveniles en Madrid en este momento, un panorama que, según explican fuentes policiales, hace más difícil prever sus próximos movimientos y prevenir sus ataques. Era casi imposible, según subrayan fuentes de la investigación, predecir que iban a atreverse a matar en plena calle, a las puertas de un Mercadona y a escasos metros de una parada de Cercanías, bajo el sol de mediodía.

La coordinación entre el grupo de Homicidios y la Brigada de Información, que tiene tres grupos especializados en pandillas, ha sido clave para resolver este crimen en cuestión de dos semanas. Uno de los elementos fundamentales ha sido el seguimiento con las cámaras de videovigilancia del recorrido que hicieron los detenidos hasta asaltar a su víctima, en ese momento indefensa. La mayoría de los detenidos pertenecía a los coros ―nombre que dan a las agrupaciones territoriales en que se dividen dentro de una banda― de Usera y Opañel. Los policías registraron la casa de ocho supuestos pandilleros —los siete detenidos y otro sospechoso— y encontraron el repertorio habitual de vestimenta, collares y manuscritos sobre los Trinitarios.

Pequeño altar con velas y flores en homenaje a Jaime, víctima mortal de las reyertas entre bandas, en febrero.
Pequeño altar con velas y flores en homenaje a Jaime, víctima mortal de las reyertas entre bandas, en febrero.DAVID EXPOSITO

Tras el asesinato, los investigadores registraron la casa de la víctima y allí encontraron varias prendas de vestir que coinciden con las de una figura que aparecía en las grabaciones de la pelea en la que murió Jaime en Atocha. No obstante, ha precisado Soto, la investigación del crimen de Jaime sigue abierta y falta por comprobar “muestras de ADN” que podrían confirmar la relación de Alejandro con ese homicidio. Ese crimen fue precisamente el que motivó que se intensificara el llamado plan antibandas ya en marcha, con lo que se buscó redoblar la presión policial sobre este tipo de grupos violentos. A partir de entonces, los parques y los bares en los que se reúnen normalmente los pandilleros pasaron a estar más fuertemente vigilados, lo que pudo dar pie a que eligieran otro lugar para sorprender a Alejandro, apuntan fuentes policiales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

Alejandro también estuvo investigado por su relación con el asesinato del rapero Isaac, que murió en un túnel de Madrid a puñaladas en verano de 2021. Según la investigación policial, los DDP no toleraban que Isaac no quisiera unirse a ellos para hacer rap y, además, lo acusaban de simpatizar con la banda rival. En las grabaciones de videoclips y publicaciones de redes sociales que figuran en la instrucción de esa causa en las que aparecen los detenidos por ese crimen, se identificaba a Alejandro, con su característica figura delgada y pelo revuelto cubriéndole la cara. A él no llegaron a detenerlo, pero los amigos con los que cantaba amenazas a sus enemigos sí que acabaron en prisión o en centros de menores a la espera del juicio. Sus amigos perdieron la libertad, él, la vida.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.

Enlace de origen : Detenidos siete menores por el asesinato de Alejandro, el pandillero ajusticiado a plena luz en el distrito de Villaverde de Madrid