Diez comunidades, en aviso por viento, marejada, deshielo o riesgo de aludes

Un total de 20 provincias de diez comunidades autónomas, nueve del norte peninsular y la Comunidad Valenciana, se encuentran este martes en aviso amarillo o naranja por fuertes rachas de viento, marejadas con olas de hasta seis metros, lluvias persistentes, deshielos y riesgo de aludes por la llegada de un frente asociado a la borrasca Barra, que se situará en el oeste de Irlanda. Mañana miércoles, sin embargo, será el día meteorológicamente más adverso del puente de la Constitución y la Inmaculada, lo que podría dificultar la vuelta a casa de los ciudadanos que se encuentran de viaje en el norte de España. La Dirección General de Tráfico (DGT) insiste en la importancia de adelantar el regreso a este martes ante el riesgo de nevadas que podrían afectar incluso a vías de alta capacidad.

En estos momentos, hay un total de 47 carreteras y puertos de montaña de la red secundaria afectados por el mal tiempo. De ellas, 13 están intransitables. La situación más grave, avisa la DGT en su último boletín, se encuentra en Aragón, Castilla y León y Cataluña.

Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Galicia, La Rioja y la Comunidad Valenciana estarán este martes en aviso por fuertes rachas de viento, que irán acompañadas de lluvia y marejada en el litoral gallego, alerta la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Este martes no se esperan precipitaciones en el resto del tercio sur y en el área mediterránea, donde predominarán los cielos poco nubosos o con nubes altas. En Canarias, habrá un aumento notable de la nubosidad, con posibilidad de precipitaciones en las islas occidentales.

Meteorología ha activado el aviso naranja -riesgo importante para actividades al aire libre- a partir de las 21.00 por oleaje intenso en A Coruña, Asturias y Lugo, donde se esperan olas de cuatro a seis metros. Además, hay aviso amarillo por olas menos altas en Cantabria, Girona, Guipúzcoa, Pontevedra y Vizcaya.

El fenómeno adverso más extendido será el viento, ya que se esperan rachas de 80 a 90 kilómetros por hora en A Coruña, Asturias, Burgos, Cantabria, Castellón, La Rioja, Soria, León, Palencia, Lugo, Teruel, Valencia y Zamora. El riesgo de aludes, en cambio, se podrá presentar en Aragón, Cataluña y Navarra.

La cota de nieve estará entre 1.000 y 1.600 metros en los Pirineos occidentales y de 1.400 a 2.000 metros en el resto del área pirenaica, y bajará a entre 700 y 1.200 metros en la Cordillera Cantábrica occidental y Galicia.

Las temperaturas registrarán un aumento, en general ligero, excepto las mínimas en el noroeste, donde descenderán. Se producirán heladas en cordilleras del extremo norte peninsular y del sudeste, que serán más intensas en Pirineos.

La situación del miércoles, según las previsiones, será aún peor. La Dirección General de Tráfico (DGT) solicitó el lunes que los ciudadanos que se encuentran de viaje en la mitad norte del país adelanten el regreso a sus lugares de origen ante la previsión de nevadas en las zonas montañosas de Cordillera Cantábrica, Pirineos, Sistema Ibérico y Sistema Central y también en áreas llanas de suficiente altitud.

Se esperan también chubascos en gran parte de la Península, generalizados, abundantes y con alguna tormenta ocasional en Galicia, Cantábrico y Pirineos occidentales, con cierta persistencia en Galicia. Tráfico destaca también que es muy importante que el resto de ciudadanos que residan en la mitad norte de la península eviten todos aquellos viajes por carretera que no sean imprescindibles.

A partir del viernes habrá una tendencia hacia la estabilización en gran parte de la península, aunque ese día persistirán las lluvias por la mañana y las nevadas se quedarán restringidas a los Pirineos. A esta mejoría contribuirá un ascenso generalizado de las temperaturas, sobre todo en el este, el sureste y el interior de la península, con lo que de madrugada solo helará débilmente en zonas montañosas.

Enlace de origen : Diez comunidades, en aviso por viento, marejada, deshielo o riesgo de aludes