El asesinato de un reconocido periodista peruano desata una oleada de protestas en Iquitos

Cada mañana el periodista Raúl Celis López salía de su casa en penumbras, poco después de las cinco de la madrugada, mientras la ciudad de Iquitos todavía dormía. Lo recogía un mototaxista de confianza que lo llevaba primero a recoger el paquete de periódicos del día y luego a radio La Karibeña donde desde hace varios años conduce el programa Hora Zero, un informativo muy enfocado en la selva peruana. Este miércoles parecía ser otro día más, cuando en el cruce de las calles Brasil y Fanning una moto les cerró el paso, alrededor de las 5.20. El chofer pensó que era un asalto e hizo una maniobra de zigzag, pero al escuchar tres disparos perdió el control y su vehículo se cayó de costado. Cuando levantó la vista, Raúl Celis López estaba inerte, con los ojos desorbitados, y manchado de sangre. No le habían robado nada. El objetivo era acabar con su vida y lo lograron con tres balazos en la nuca.
Raúl Celis López era una de las voces más reconocidas de la región Loreto. Llevaba más de cuatro décadas entregado al periodismo y el 18 de mayo iba a cumplir 71 años. Su estilo, cuentan sus oyentes, era crítico y mordaz con el poder de turno. Denunciaba a diario las irregularidades del Gobierno regional y solía alertar a su público de cómo el crimen organizado había extendido sus tentáculos en la Amazonía. En localidades donde la conexión a internet es escasa, la radio continúa siendo el medio masivo por excelencia. Por eso, la imagen del cuerpo de Celis, colgando del mototaxi, enardeció rápidamente a la población que salió a las calles a expresar su indignación.
“No más impunidad, no más corrupción, no más sangre inocente”, gritaron los ciudadanos frente al Ministerio Público de Iquitos. La población ha exigido acciones concretas para combatir a las mafias y, además, la destitución del jefe de la Macro Región Policial de Loreto, el general Glenn Anthony García Chávez. La tensión aumentó cuando las personas golpearon los vehículos oficiales del Ministerio Público y la Policía. Así como a mediados de marzo el asesinato de Paul Flores, el Ruso, cantante de la orquesta de cumbia Armonía 10, concitó la indignación generalizada, el crimen del periodista Raúl Celis López ha movilizado a Iquitos. Se ha convocado a una marcha para este miércoles por la tarde en la plaza 28 de julio. “Nos están matando los sicarios y las autoridades no hacen nada”, dice el afiche.
Es el segundo crimen que remece a esta región que limita con Ecuador. Hace unos días una joven de 21 años que atendía en una estación de servicio, ubicada a pocos metros de una sede policial, fue asesinada por resistirse al robo del dinero de las ventas. Luz Mariana Enable Montalván no quiso entregar el canguro donde guardaba 20.000 soles (5.479 dólares) y un delincuente le disparó en el abdomen, perforándole un pulmón. Si bien la crisis de inseguridad por la que atraviesa Lima ha acaparado la atención, la ola delictiva claramente está presente en todos los rincones de Perú.
El asesinato de Raúl Celis López se suma al de su colega Gastón Medina, locutor radial y director de Cadena Sur TV, quien fue acribillado en la puerta de su casa, en la región costeña de Ica, en enero pasado. “Esta situación evidencia la ausencia de garantías en favor de los periodistas en el país, así como la demora en las investigaciones y la falta de acceso a la justicia. El Estado debe garantizar que los periodistas desempeñen su labor en un ambiente libre de violencia”, ha denunciado la Defensoría del Pueblo. Ángel Páez, jefe de la Unidad de Investigación del diario La República, mostró su solidaridad con el homicidio de Celis López. “El crimen organizado pretende silenciarnos a balazos. ¡Sigamos publicando!”, instó al gremio periodístico.
La Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Maynas ha iniciado una investigación preliminar sobre el caso. El municipio ha puesto a disposición de la Policía las imágenes captadas por las cámaras de videovigilancia. Además, la motocicleta Pulsar que habría sido utilizada por los sicarios fue abandonada en el pasaje San Francisco. En tanto, Ramiro Celis, el hijo de la víctima, ha deslizado la posibilidad de que el ataque pudiese ser una venganza. “Mi padre siempre ha sido un periodista que tenía carácter y firmeza para decir las cosas. Nunca se ha callado nada y eso le puede haber valido algunos enemigos. Exijo al general de la Policía de Loreto que se haga justicia. Estos miserables no pueden arrebatarle la vida a la gente. Nuestro país se está desangrando por autoridades que no cumplen su trabajo”, ha dicho con indignación. El mototaxista ha contado también que el periodista tenía pensado cambiar de ruta.
Radio La Karibeña, el medio para el que trabajaba Raúl Celis López, ha expresado su pesar: “Su memoria permanecerá viva en el recuerdo de quienes lo conocieron y apreciaron su valiosa contribución al periodismo nacional”. Loretano de nacimiento, el conductor radial de 70 años será velado en su casa desde la tarde de este miércoles. Mientras la Fiscalía estudia las líneas de investigación, sus oyentes se sienten desolados. No volverán a escuchar la voz que los acompañaba todas las mañanas.
Enlace de origen : El asesinato de un reconocido periodista peruano desata una oleada de protestas en Iquitos