El BBVA gana 4.653 millones en 2021, más del triple que hace un año, y pagará su mayor dividendo en efectivo de la última década

El presidente del BBVA Carlos Torres (i), junto al consejero delegado de la entidad bancaria, el turco Onur Genç (d).
El presidente del BBVA Carlos Torres (i), junto al consejero delegado de la entidad bancaria, el turco Onur Genç (d).EFE

El Grupo BBVA obtuvo en 2021 un beneficio atribuido de 4.653 millones de euros, más del triple que hace un año, cuando las ganancias sufrieron el impacto de la pandemia y se quedaron en 1.305 millones. El banco batió en esos 12 meses su récord histórico en captación de clientes añadiendo 8,7 millones. Y se benefició del crecimiento de los márgenes bancarios y de la reducción de las provisiones, menos necesarias en este ejercicio que en el de la crisis sanitaria: las pérdidas por deterioro de activos financieros cayeron a 3.034 millones (un 38,7% menos), y las dotaciones a provisiones a 262 millones (un 75,1%. más bajas).

El beneficio recurrente (excluyendo el saneamiento de la filial de EE UU por las pérdidas sufridas, vendida en junio pasado y los costes de los despidos) fue de 5.069 millones, un 95,5% más que un año antes, y el más alto de los últimos 10 años. “Esto ha sido posible por la recuperación de la actividad que se ha traducido en un incremento significativo de nuestros ingresos, y en unas menores provisiones”, ha señalado el presidente del BBVA, Carlos Torres.

México fue una vez más el motor del grupo. El beneficio en ese país, de 2.568 millones, mejoró un 42,6%, y supone el 45% del total, superior al que obtiene conjuntamente en España (1.585 millones, un 143% más) y Turquía (740 millones, el 71,4% más), las otras áreas geográficas donde el banco es más potente, que suman juntas un 41% —el 28% España y el 13% Turquía—. En su cuarta gran zona de influencia, América del Sur, el beneficio fue de 491 millones, un 23% más.

La entidad ha resaltado que el pasado ejercicio fue el mejor en España de los últimos 11 años, gracias en parte al crecimiento de los ingresos por comisiones (un 21,5% más), por la recuperación de la actividad, y a los mayores ingresos en seguros y operaciones financieras. La morosidad en España se situó en el 4,2%, algo más alta que en México pero por debajo de la que registra en Turquía, donde está en el 7,1%.

El banco dedicará parte de los beneficios a mejorar la retribución al accionista. Entregará con cargo a 2021 un dividendo de 31 céntimos por acción: ocho céntimos que ya pagó en octubre y otros 23 céntimos que tiene previsto repartir a través de un dividendo adicional en abril. Se trata del mayor pago de este tipo en efectivo de los últimos 10 años. En paralelo, tiene un marcha un programa de recompra de acciones por un importe máximo de 3.500 millones, de los que ya ha ejecutado el 60% del primer tramo de 1.500 millones. Y comenzará el segundo de 2.000 millones antes de mediados de octubre. Ambas iniciativas dejan la porción del beneficio que dedica a retribuir al accionista en el 44%.

La citada caída de los saneamientos crediticios por la mejoría de la situación económica ha permitido que el beneficio del cuarto trimestre, de 1.341 millones, baste por sí solo para superar el obtenido en 2020. Es un 84% más que en el mismo trimestre de 2020, aunque desacelera ligeramente frente al tercero de 2021, cuando ganó 1.400 millones.

Conoce en profundidad todas las caras de la moneda.

Suscríbete

El margen de intereses subió en 2021 un 6,1% hasta los 14.686 millones, el crecimiento de los préstamos aceleró al 6,1%, las comisiones sumaron a la facturación un 19,8% más, un total de 4.765 millones, mientras que el RoTE, que mide la rentabilidad sin tener en cuenta los fondos de comercio, fue del 12%. En cuanto a la solvencia medida por el ratio de capital de máxima calidad, el denominado CET 1 fully loaded, se situó en el 12,75%, por encima del rango objetivo de entre el 11,5 y el 12%.

Enlace de origen : El BBVA gana 4.653 millones en 2021, más del triple que hace un año, y pagará su mayor dividendo en efectivo de la última década