El centro y el norte de España pasan hoy el pico de la ola de calor de junio
El centro y el norte de España sufrirán este miércoles el pico de la primera ola de calor del verano meteorológico, que ya atravesaron el martes en el sur de la Península. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pronostica que, en el ecuador de una ola que durará al menos hasta el sábado, se producirá un ligero descenso de las temperaturas en el área cantábrica y en la mitad sur peninsular, mientras que continuarán subiendo en el valle del Ebro.
Este miércoles se mantienen las mismas 15 comunidades que el martes en alerta, pero aumentan de 7 a 9 las que tienen aviso naranja ―riesgo importante, el segundo nivel los de tres que contempla el sistema de Meteoalerta―: Andalucía, Aragón, las dos Castillas, Cataluña, Extremadura, Madrid, Navarra y La Rioja. En amarillo ―el primer nivel― estarán Baleares, Cantabria, Galicia, Murcia, País Vasco y Comunidad Valenciana.
Un día más, la mayoría de las máximas irán de los 35° a los 40°, unos 10 grados por encima de los valores normales para la época. Se esperan, por ejemplo, 40° en Valladolid, Zamora y Madrid, 41° en Jaén y más de 42° en Zaragoza, Sevilla y Córdoba. El martes, el podio del calor lo ocuparon Villarrobledo (Albacete), que se quedó a una décima de los 43°, Talavera de la Reina (Toledo), con 42,5°, y Granada Aeropuerto, con 42,1°. La mínima más alta del país se la anotó Castuera (Badajoz), con 26,4°, seguida de Almadén (Ciudad Real) con 26° y de Trujillo (Cáceres) con 25,3°. También sufrieron una noche tórrida, llamadas así porque los termómetros no bajan de 25°, en Cazorla (Jaén), y la rozaron en otras localidades andaluzas, extremeñas y castellano-manchegas.
El jueves, según detalla el aviso especial de la Aemet, es probable “un nuevo aumento térmico en el área cantábrica, así como un ligero descenso en la vertiente atlántica y otras zonas del interior peninsular”. Y el viernes, malas noticias. Aunque con mucha incertidumbre, la mayoría de los escenarios apunta a un nuevo ascenso térmico en la mayor parte de la Península y Baleares.
La primera ola de calor del verano meteorológico ha llegado este martes a su pico en el sur de la Península, un máximo que se alcanzará el miércoles en el centro y en el norte de España, pero continuará al menos hasta el sábado. En la imagen, un termómetro marca 42 grados centígrados este martes en Sevilla.PACO PUENTESLos datos, para mediados de junio, son de vértigo. El lunes, la localidad cordobesa de Montoro, que ostenta el récord de la temperatura más alta jamás registrada en España ―47,4°, el 16 de agosto de 2021―, se quedó a una décima de los 43°, que sí se alcanzaron el domingo en Almadén (Ciudad Real) y Andújar (Jaén). En la imagen, un vendedor de frutas y verduras bebe agua para refrescarse, bajo un fuerte sol, en Ardales (Málaga).JON NAZCA (REUTERS)De las 17 comunidades, 15 están en alerta por las altas temperaturas, con Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid y Cataluña bajo aviso naranja ―riesgo importante, el segundo nivel los de tres que contempla el sistema de Meteoalerta―; y Baleares, Cantabria, Galicia, Murcia, Navarra, País Vasco, La Rioja y Comunidad Valenciana en amarillo ―el primer nivel―. Del horno ibérico solo se libran Canarias, Asturias y las dos ciudades autónomas. En la imagen, dos obreros de la construcción pavimentan la acera en la calle Alcalá bajo un intenso calor, este lunes en Madrid. MARISCAL (EFE)Este martes se ha registrado un ascenso de temperaturas en el norte y sudeste peninsulares y en Baleares. Lo peor, de nuevo, ha estado en los valles del Guadiana y del Guadalquivir, donde por tercer día consecutivo se han rozado o superado los 43°. Los termómetros han estado por encima de 35° en amplias zonas de la meseta Norte, Alto Ebro, sur de Galicia, interior del Cantábrico oriental y Mallorca, y por encima de 40° en el valle del Ebro. En el centro y sur peninsulares se han alcanzado o superado también los 40°. En la imagen, un hombre se refugia del sol bajo una sombrilla, en una playa de Cádiz. Emilio Morenatti (AP)La mínima más alta del país se registró el lunes en Osuna (Sevilla), donde los termómetros no bajaron de 27,4°. También se produjeron noches tórridas, por encima de 25°, en otros puntos de Andalucía y de Extremadura. Son unas máximas entre 7° y 12° por encima del promedio normal de esta época, y las mínimas, entre 4° y 13°. En la imagen, dos mujeres utilizan abanicos para combatir las altas temperaturas en Sevilla, el pasado lunes. CRISTINA QUICLER (AFP)Después de que los termómetros rompieran el domingo el techo de los 43 grados, el lunes se volvió a alcanzar dicha cota en varios puntos de España. En la imagen, una mujer se refrescaba el lunes en una fuente de la plaza de Cataluña, en Barcelona. Albert Garcia (EL PAÍS)Varios operarios trabajan este martes por la tarde en los preparativos del desfile de la firma de moda Dior que tendrá lugar el jueves 16 de junio en la Plaza de España de Sevilla. La ciudad andaluza ha sido una de las más afectadas por esta temprana ola de calor. Las temperaturas de récord solo se suavizarán de cara al jueves, cuando se prevé que las máximas caigan hasta los 38º, para volver a los 40º en las horas centrales del viernes. PACO PUENTESUn hombre se refrescaba el sábado en una fuente para luchar contra las altas temperaturas, en Valencia. Kai Försterling (EFE)Chari Carisiolo regenta un puesto de sombreros, abanicos y ‘souvenirs’ en la Plaza de España desde hace 38 años. “Es el mes de junio que más calor he pasado en mi vida”, “He notado menor afluencia de clientes estos días debido al calor que estamos pasando”.PACO PUENTESNumerosas personas se refugiaban el domingo de las altas temperaturas registradas en la capital en las fuentes de Madrid Río, reabiertas por el Ayuntamiento tras permanecer dos años cerradas, y en la que está permitido el baño. Abrirán todos los días de verano de 11.00 a 21.00.Fernando Sánchez (Europa Press)Dos turistas se fotografiaban el domingo junto a un termómetro que marcaba 44 grados en Córdoba. Salas (EFE)Numerosas personas abarrotaban el martes por la tarde las fuentes de Madrid Río. Jaime VillanuevaDos mujeres se protegían el domingo del sol con un paraguas en Córdoba. EFEUna familia jugaba el domingo en la fuente de un parque en Madrid. El calor sigue azotando a gran parte de España, una situación que, según los pronósticos, se mantendrá al menos hasta el viernes, con temperaturas muy elevadas para esta época del año que obligan a extremar las precauciones.MARISCAL (EFE)Una mujer se protegía el sábado de las altas temperaturas en Córdoba. Rafa Alcaide (EFE)Un turista se refrescaba el viernes en una de las fuentes del Patio de los Naranjos de Córdoba, cuando los termómetros comenzaron la escalada. Rafa Alcaide (EFE)Esta ola de calor llega tras un mes de mayo que ha sido el más cálido de este siglo y el segundo desde 1961. En la imagen, cientos de personas el domingo en la playa de la Malvarrosa, en Valencia.Kai FORSTERLING (EFE)Varios turistas, el domingo en la sombra del parque de Maria Luisa, en Sevilla. Eduardo Briones (Europa Press)Un termómetro a pie de calle marcaba el viernes 40 grados en el Puente de San Rafael, en Córdoba.Rafa Alcaide (EFE)El miércoles puede llegar un pequeño respiro al sur, ya que “podría haber un ligerísimo descenso de las temperaturas en puntos de Andalucía”. Sin embargo, el calor arreciará en el centro y en el norte, por lo que ese día “para el conjunto de la España peninsular y Baleares puede ser el peor”, según la Aemet. En la imagen, un perro bebía agua el domingo en el parque de Maria Luisa, en Sevilla. Eduardo Briones (Europa Press)
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
La ola terminará entre el domingo y el lunes, aunque de momento no hay una fecha clara. Complica el pronóstico la presencia de una depresión aislada en niveles altos (DANA) —un embolsamiento de aire en capas altas—, que se situará cerca de Madeira y cuyo desplazamiento respecto a la península Ibérica no se puede determinar con precisión. De su trayectoria depende que llegue o no más madera al horno ibérico.
“El sábado, hay dos escenarios, y ambos dibujan a la DANA al oeste de la Península. Desde esta posición, inyecta aire cálido a la Península, lo que se traduce en temperaturas muy altas en buena parte del país. Tan solo habrá refrescado en el tercio occidental, pero en los dos tercos orientales el calor seguirá siendo muy intenso”, detalla el portavoz de Aemet, Rubén Del Campo.
En cambio, para el domingo hay dos posibilidades: “En uno, la DANA quedaría convertida en una vaguada y llegaría aire más frío a España, lo que haría que bajen las temperaturas en todo el país salvo en el área mediterránea y Baleares, pero en el otro, un poquito menos probable, la DANA seguiría inyectando aire más cálido en las mismas zonas que el sábado”. La probabilidad de que refresque es del 55% y de que siga el mismo calor del 45%. Para el lunes, las tres posibilidades que plantean los modelos coinciden: ya habrá entrado aire atlántico y las temperaturas habrán bajado claramente, aunque el escenario más minoritario aún contempla mucho calor en el sur, “pero no tan intenso como el de esta semana”.
Enlace de origen : El centro y el norte de España pasan hoy el pico de la ola de calor de junio