El CIS sitúa al PP casi tres puntos por delante del PSOE en intención de voto tras las elecciones gallegas y el estallido del ‘caso Koldo’

El PP saca casi tres puntos de ventaja al PSOE en intención de voto tras las elecciones gallegas y el estallido del caso Koldo, según el barómetro de marzo del Centro de Investigaciones Sociológicas, hecho público este miércoles. Los populares ganarían las elecciones con un 34% de los apoyos, frente al PSOE que obtendría un 31,3%. Sumar, formación que gobierna con el PSOE, pierde un punto con respecto al mes anterior, con un 9,2%, y Vox sube dos puntos, hasta el 9,9%, según el sondeo. En el último mes, los socialistas han bajado 1,7 puntos en intención de voto, mientras que los populares han subido casi un punto.

El sondeo de marzo es el primero que se publica tras el estallido del caso Koldo que investiga el cobro de comisiones ilegales en contratos para la compra de mascarillas en plena pandemia y en el que se encuentra implicado Koldo García, cargo de máxima confianza del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y después de las elecciones gallegas del pasado 18 de febrero, en las que el PP revalidó su mayoría absoluta.

La encuesta se ha elaborado, como viene siendo habitual, con unas 4.000 entrevistas telefónicas realizadas en los primeros días del mes, por lo que ya se conocían las primeras informaciones de sobre la trama que investiga la Audiencia Nacional. A finales de febrero, el exministro Ábalos pasó a ser diputado del grupo mixto del Congreso de los diputados y días después el PP comenzó a pedir la dimisión de la presidenta de la Mesa del Congreso, Francina Armengol porque era presidenta de Baleares cuando su administración compró mascarillas a la empresa investigada. También en la primera semana de marzo, PSOE, ERC y Junts cerraron el acuerdo de la ley de amnistía para presentarlo en la Comisión de Justicia, y fue detenido el líder de Coalición por Melilla por compra de votos y fraude en contratos públicos dentro de una operación derivada del escándalo de las papeletas por correo en las elecciones autonómicas de 2023.

La difusión de este sondeo se produce apenas de un día después de que haya trascendido un artículo del presidente del CIS, José Félix Tezanos, en el que afirmaba que el miedo del PP a perder los comicios gallegos movilizó un activismo en Galicia con “gratificaciones a las mariscadoras” y “monjitas organizando el voto”. El PP regional reclamó ayer la dimisión de Tezanos por “insultar” y “tratar como tontos” a los gallegos y también han solicitado su comparecencia en la Comisión Constitucional del Senado para informar sobre sus “peculiares valoraciones en las que los resultados electorales desmienten sus encuestas”, según informa EP.

La última entrega del CIS, publicada el 12 de febrero, apuntaba a un empate técnico entre el PP y el PSOE ante unas elecciones generales. El partido liderado por Alberto Núñez Feijóo obtenía entonces un 33,2% de los apoyos y los socialistas de Pedro Sánchez un 33%. El barómetro recogía también una subida de medio punto de Sumar (10,2%) y una bajada similar de Vox (7,9%). En cuanto a los partidos independentistas catalanes, ERC, con 2,1%, recuperaba algo más de medio punto, y Junts, con un 1%, bajaba medio punto. EH Bildu obtenía el 0,8% de estimación de voto. El bloque de PSOE y Sumar (43,2%) superaba al de derechas, formado por PP y Vox, con un 41,1% de la intención de voto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

[Noticia de última hora. Habrá actualización en breve.]

Enlace de origen : El CIS sitúa al PP casi tres puntos por delante del PSOE en intención de voto tras las elecciones gallegas y el estallido del ‘caso Koldo’