El Consejo Político de UPN avala la expulsión de los diputados que rompieron la disciplina de voto

El Consejo Político de UPN, que se ha reunido este sábado en sesión extraordinaria, ha acordado con el 80,62% de los votos favorables (15% en contra; 3,75% en blanco y 0,62% voto nulo) ratificar el acuerdo adoptado por el Comité Ejecutivo por el que pedía a Sergio Sayas y Carlos García Adanero la entrega de sus actas de diputados en el Congreso o, de lo contrario, iniciar el procedimiento para expulsarlos del partido. La resolución se adoptó el viernes después de que el jueves Sayas y Adanero votaran no a la convalidación de la reforma laboral, contraviniendo las directrices del partido. El Comité de Garantías y Disciplina de la formación debe decidir en los próximos días si finalmente expulsa a los parlamentarios. El presidente de UPN, Javier Esparza, ha considerado que Sayas y García Adanero “han debilitado al partido”, y ha opinado que “no pueden seguir” en la formación si no entregan sus actas.
Sayas ha afirmado que actuó con “dignidad y libertad” al votar en contra de la reforma laboral, y ha esperado que el partido le “permita seguir”. En declaraciones a los medios de comunicación tras participar en el Consejo Político de UPN, ha destacado: “A mí nadie me impuso nada, ni me compró en ningún momento”. Por su parte, García Adanero ha emplazado “a esperar la decisión del comité de disciplina, a que nos podamos defender y luego que se decida lo que haya que decidir”, ha declarado.
La formación considera que se ha puesto en jaque su credibilidad: al votar los dos diputados en contra de la reforma laboral acordada por el Gobierno con la patronal y los sindicatos, el primer pacto con semejante nivel de acuerdo desde 1980, rompieron el convenio al que había llegado UPN con el PSOE. En este, como principales contraprestaciones se firmó que el grupo municipal socialista de Pamplona votara a favor de modificaciones presupuestarias en las cuentas de la capital por valor de 27 millones de euros, además de retirar la propuesta de reprobación al alcalde –y vicepresidente de UPN–, Enrique Maya. El voto por libre de Sayas y García Adanero se conoció a mitad del pleno municipal, cuando los socialistas ya habían aprobado las modificaciones presupuestarias, pero no impidió que el alcalde fuera reprobado por tercera vez.
La Ejecutiva del partido también emitió un comunicado el viernes tras la reunión en la que se pidió la expulsión de los parlamentarios que dictaminaba que “la gravedad de la actitud de los dos diputados de UPN en el Congreso de los Diputados”. “No solo por su falta de disciplina, sino también por la ocultación de su voto final a votantes, afiliados, cargos, Ejecutiva y dirección del partido, todo ello, además, con premeditación, ha causado un daño de incalculables consecuencias y repercusión, tanto en el propio partido como en sus dirigentes, algo que ha puesto en jaque nuestra credibilidad y fiabilidad”, explicaba el texto. Y añadía: “La grave indisciplina y el grave perjuicio para la imagen y respetabilidad de UPN nos obliga a pedirles que entreguen sus actas de diputados y, de no ser así, iniciar los procedimientos necesarios para su expulsión”.
Si el Comité de Garantías y Disciplina ratifica la decisión, y si ninguno de los dos diputados dimite, UPN se quedará por primera vez en democracia fuera del Congreso de los Diputados, pues Sayas y García Adanero han afirmado que no entregarán sus actas, con lo que pasarían a formar parte del Grupo Mixto.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Enlace de origen : El Consejo Político de UPN avala la expulsión de los diputados que rompieron la disciplina de voto