El Constitucional rechaza el último recurso para frenar la eutanasia del pistolero de Tarragona, que ya tiene fecha: el 23 de agosto

El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado el recurso de amparo que perseguía frenar la eutanasia del vigilante de seguridad de Tarragona que el pasado 14 de diciembre asaltó a tiros la oficina de la empresa donde trabajaba, hirió a tres compañeros y a un mosso d’esquadra. La resolución judicial abre la puerta a que Marin Eugen Sabau vea confirmada su petición de muerte voluntaria. El Hospital Penitenciario de Terrassa ha fijado para el próximo 23 de agosto la ejecución del procedimiento.

“Ahora, poco podemos hacer”, manifiesta el abogado José Antonio Bitos, del sindicato de Mossos USPAC y representante legal del agente que resultó herido durante la huida desbocada de Marin Eugen Sabau. El letrado elevó recurso al TC para tratar de paralizar el protocolo de eutanasia solicitado por el vigilante de seguridad. “No se trataba de impedir la eutanasia, pero sí queríamos que las víctimas pudiesen tener un juicio justo”, lamenta el abogado.

Marin Eugene Sabau, de 46 años, tiene el cuerpo paralizado de cintura para abajo y alega sufrir dolores constantes. Su caso se ha tramitado con una gran celeridad. En primera instancia ya se fijó el procedimiento de eutanasia para el 28 de julio, pero un recurso judicial propició su suspensión. El pasado 4 de agosto la Audiencia de Tarragona descartó que hubiera motivos para seguir dilatando el protocolo. Un recurso de amparo presentado de urgencia ante el TC y rechazado tampoco ha alterado el avance del proceso de eutanasia.

Mireia Ruiz, letrada de uno de los trabajadores que quedó herido durante el asalto a las oficinas de Securitas en Tarragona, resalta la velocidad con la que se ha resuelto un asunto que no cuenta con precedentes. “El tema ha tenido una gran repercusión social y se le ha dado una agilidad a la que no estamos acostumbrados los letrados que tenemos mucha experiencia en juicios”.

El expediente de Marin Eugene Sabau supone un choque de derechos, hasta ahora inédito en España: el de Sabau a una muerte digna, y el de sus víctimas, a una tutela judicial efectiva. Durante el proceso, con su petición de eutanasia ya en marcha, el acusado pidió declarar como investigado ante la jueza de instrucción. “Estoy parapléjico. Llevo 45 puntos en la mano. No puedo mover bien el brazo izquierdo. Llevo tornillos y no siento el pecho”, contó Sabau el pasado 11 de julio, desde el hospital penitenciario de Terrassa donde se encuentra ingresado. En su breve comparecencia, no dio más explicaciones sobre su decisión de acogerse a la Ley de Eutanasia.

El exvigilante de seguridad también acusó a los Mossos d’Esquadra del desenlace final del tiroteo. Sabau aseguró que fueron los agentes quienes abrieron fuego en primer lugar y que, tras recibir un primer disparo en el pecho, quedó “inconsciente”. “No me avisó nadie, me dispararon directamente sin avisarme ni hablar conmigo”, dijo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

Tras asaltar a tiros las oficinas de Securitas en el centro de Tarragona y herir a tres compañeros, Marin Eugene Sabau, aficionado a las armas de fuego y miembro de un club de tiro, escapó en dirección a Reus. Abrió fuego contra una patrulla de los Mossos d’Esquadra y, luego, se refugió en un caserón abandonado. Una unidad de élite de los Mossos logró reducirle tras un intercambio de tiros.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Enlace de origen : El Constitucional rechaza el último recurso para frenar la eutanasia del pistolero de Tarragona, que ya tiene fecha: el 23 de agosto