El Corte Inglés reduce su deuda en 1.010 millones con la entrada de Mutua en su capital

El Corte Inglés y Mutua Madrileña han anunciado este martes la culminación de la operación por la que el grupo asegurador entra en el capital de la cadena de grandes almacenes. En concreto, Mutua se hace con un 8%. Además, también ha hecho efectiva la compra del 50,01% del negocio de seguros de El Corte Inglés. En total, desembolsa 1.105 millones de euros, de los que casi el total se dedica a reducir deuda: 1.010 millones. De esta forma, el pasivo del grupo se reduce a unos 2.500 millones, según fuentes de la compañía, que alcanza su nivel más bajo en 15 años.
La reducción de la deuda se divide en dos partes. Por un lado, El Corte Inglés amortiza un bono emitido en octubre de 2018 (vence en 2024) del que le quedaban 620 millones. Además, también liquida un crédito ICO que formalizó durante la pandemia ante las turbulencias financieras que pudiera provocar la covid. Este tenía un importe de 390 millones, cantidad que amortiza por completo. En total, 1.010 millones de euros que se saca de encima de un plumazo gracias a la entrada de liquidez. A cierre del ejercicio 2020 (último dato conocido), El Corte Inglés sumaba una deuda de 3.811 millones de euros. Por tanto, entre esa fecha y este mes de mayo el grupo ya había reducido otros 300 millones.
Esta operación se había anunciado en octubre de 2021 y ya tenía luz verde de las juntas de accionistas de ambas compañías, así como recientemente del visto bueno de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) y de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Desde este miércoles, los grandes almacenes venderán a sus clientes exclusivamente seguros de Mutua, firma que ya ha hecho efectivo el pago de los 1.105 millones: 550 millones por el negocio asegurador y 555 millones por la participación del 8% del capital.
Con la entrada de Mutua, el capital de El Corte Inglés se compone de la siguiente forma: la Fundación Ramón Areces se mantiene como máximo accionista (40,04%), seguida por IASA, la sociedad patrimonial controlada por las hermanas Cristina y Marta Álvarez (18,4%). Primefin, la sociedad del jeque catarí Hamad bin Jassim bin Jaber Al Thani, tendrá el 11,07%; Corporación Ceslar, un 9,64%; Cartera Mancor, un 8,04%, y Grupo Mutua, un 8%. El 4,81% restante queda en manos de accionistas minoritarios y una parte pequeña de autocartera.
Movimiento en el consejo
Otro de los cambios que provoca la culminación de la alianza es la entrada del presidente del Grupo Mutua, Ignacio Garralda, en el consejo de administración de El Corte Inglés. Además, Javier Mira, director general del Grupo Mutua y presidente ejecutivo de SegurCaixa Adeslas, presidirá SECI y CESS. Por su parte, Jaime Aguirre de Cárcer, hasta ahora subdirector general del área aseguradora de Mutua Madrileña, pasará a ser el consejero-director general de estas dos sociedades.
Conoce en profundidad todas las caras de la moneda.
“El nuevo consejo de administración de SECI estará formado por nueve personas. Estará presidido por Javier Mira y contará con cuatro representantes de Mutua Madrileña, tres de El Corte Inglés y dos independientes. Por parte de Mutua Madrileña formarán parte del mismo, además de Javier Mira en calidad de presidente, Jaime Aguirre de Cárcer como consejero-director general, Tristán Pasqual del Pobil y Víctor Zambrana”, explican ambas empresas en un comunicado conjunto. Y añaden: “Por parte de El Corte Inglés formarán parte del consejo Javier Rodríguez-Arias, Santiago Bau y José María Folache. Gonzalo Ulloa, presidente de honor en Gómez-Acebo & Pombo, y Juan Zabía, socio director del despacho Zabía Abogados, se incorporan como consejeros independientes”.
En el caso de CESS, el consejo de administración estará formado por seis representantes, con voto de calidad de su presidente, Javier Mira. Mutua Madrileña estará representada por Jaime Aguirre de Cárcer y Juan Manuel Granados, mientras que El Corte Inglés estará representado por Javier Rodríguez-Arias, José María Folache y Santiago Bau.
Enlace de origen : El Corte Inglés reduce su deuda en 1.010 millones con la entrada de Mutua en su capital