El debate de las lenguas cooficiales, en directo | España priorizará el uso del catalán en la UE tras las reticencias de varios Estados a incluir tres lenguas “a la vez”

Los Estados miembros europeos consideran que es “pronto” para decidir sobre la oficialidad del catalán, euskera y gallego

Sin rechazar de plano la iniciativa, varios socios europeos de España han advertido a su llegada a Bruselas de que todavía es “demasiado pronto” para tomar una decisión, este mismo martes, sobre la propuesta española de hacer idiomas oficiales en la Unión Europea el catalán, euskera y gallego, y han pedido un “estudio jurídico” antes de posicionarse sobre un tema con muchas preguntas legales y financieras aún abiertas, han indicado.

Francia, país que históricamente se ha opuesto a este paso por sus propios conflictos internos con movimientos nacionalistas como el corso o el bretón, pero que todavía no se había expresado abiertamente ante el nuevo intento español, se ha declarado dispuesta a “ayudar” a España en su petición. Pero ha subrayado, en coincidencia con la opinión mayoritaria, que antes se necesita tener más información legal sobre las consecuencias de este paso. 

Tras asegurar que no hay “miedo” en Francia ante esta propuesta, la secretaria gala de Estado para la UE, Laurence Boone, ha subrayado que París solicitará formalmente “un estudio jurídico para ver cómo podemos acomodar a España en este tema”.

“Es importante tomar tiempo, con grupos de trabajo, para ver cómo y dónde se pueden usar las lenguas regionales. Vamos a ayudar a España todo lo posible, pero necesitamos a juristas para eso”, ha declarado al entrar en el Consejo de Asuntos Generales en Bruselas. 

En similar sentido, se han manifestado los países que ya habían expresado abiertamente “reticencia” a apresurar una decisión, Suecia y Finlandia, pero también otros países “abiertos a escuchar” la posición española, como Eslovaquia, Alemania o Irlanda, que han subrayado que se tienen que aclarar las “consecuencias legales y financieras” antes de posicionarse.

Enlace de origen : El debate de las lenguas cooficiales, en directo | España priorizará el uso del catalán en la UE tras las reticencias de varios Estados a incluir tres lenguas “a la vez”