El Defensor del Pueblo pide el cierre “inmediato” de la nave de detención de inmigrantes de Lanzarote

El Defensor del Pueblo ha recomendado a la Dirección General de la Policía el “cierre inmediato” de la nave habilitada en Lanzarote para la detención de inmigrantes durante las primeras 72 horas posteriores a su llegada. La nave, en funcionamiento desde verano, no era el espacio adecuado para la retención de personas por la falta de baños, duchas, las condiciones higiénicas del espacio y en varias ocasiones el hacinamiento de hasta más de 500 personas. Hasta ahora eran los inmigrantes, el personal que acudía a las instalaciones y los propios policías los que denunciaban las carencias del lugar. Pero el diagnóstico, al que ha tenido acceso EL PAÍS, se confirma tras la visita de técnicos del Defensor en noviembre: no se cumplen “las condiciones mínimas de habitabilidad y salubridad para garantizar la protección de la salud, higiene e intimidad de los detenidos”. Tras el caso del muelle grancanario de Arguineguín, se trata de la segunda vez que la institución insta a la Policía a clausurar instalaciones por no cumplir con “condiciones mínimas de habitabilidad e higiene”.

La recomendación del defensor, Ángel Gabilondo, es que se ponga en funcionamiento “con carácter urgente” el Centro de Estancia Temporal para Extranjeros (CATE), que la policía instaló en la trasera de la comisaría de la localidad de Arrecife hace ya cuatro meses. La apertura de ese recinto, financiado con 2,5 millones de euros de fondos de emergencia europeos, ha estado bloqueada por el Ayuntamiento de la capital que acusó al Ministerio del Interior y a la Policía Nacional de no seguir los trámites perceptivos. El terreno además, según el Consistorio, va a inundarse cada vez que llueva. Finalmente, la batalla la ganó el Ejecutivo central el pasado 1 de febrero al incluir el CATE en una lista de bienes de interés general, lo que le permitirá sortear las exigencias urbanísticas del municipio para inaugurar el recinto. Pero el campamento policial, formado por módulos portátiles y tiendas, sigue cerrado a la espera de que se den de alta los suministros.

La isla de Lanzarote, junto a la de Fuerteventura, ha vivido un incremento exponencial de las llegadas hasta concentrar en 2021 más del 40% de todos los más de 22.000 desembarcos. A pesar del repunte, las instalaciones policiales se han mantenido precarias. Por esa nave de Lanzarote han pasado desde septiembre de 2021 a mediados de enero más de 3.600 personas; un 18,5% de ellos eran niños y mujeres. Según los datos que la Policía ofrece a la institución, permanecieron allí retenidos 294 menores y 384 mujeres, a pesar de las recomendaciones del propio defensor de que estos perfiles que son los más vulnerables deberían permanecer estas primeras 72 horas de detención en lugares más adecuados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

Enlace de origen : El Defensor del Pueblo pide el cierre “inmediato” de la nave de detención de inmigrantes de Lanzarote