El ‘Ecce Homo’ de Caravaggio se vendió por alrededor de 30 millones y estará siempre expuesto

El Ecce Homo de Caravaggio que apareció en una subasta en Madrid en marzo de 2021 estará siempre expuesto al público, bien en el Museo del Prado —donde permanecerá en una instalación individual especial de momento desde el 28 de mayo hasta octubre de 2024— o en otra institución. “El cuadro no va a acabar en casa del comprador. Es muy generoso, no quiere que se centre la atención sobre él. La idea es que esté en colecciones públicas, de momento, en forma de préstamo”, ha explicado Jorge Coll, responsable de la casa Colnaghi (galería de arte antiguo) que se ha encargado de la restauración, atribución y venta de la obra. El precio ha rondado los 30 millones de euros, según han confirmado a este diario varias fuentes. El cuadro, que tuvo varios compradores interesados, fue vendido por sus anteriores dueños, la familia del político liberal Evaristo Pérez de Castro, a un filántropo residente en España que ha pedido permanecer en el anonimato. “Hubo mucho interés por el cuadro, pero no se ha negociado con nadie más”, ha asegurado Coll.
La venta ha contado con la aprobación de la Comunidad de Madrid, un requisito indispensable, ya que la tela, que llegó a tener un precio de salida de 1.500 euros, está protegida como Bien de Interés Cultural por el Gobierno regional desde 2021. Ese mismo año, el Ministerio de Cultura lo declaró inexportable, y el Estado nunca hizo una oferta para su compra. El cuadro, debido a esta protección, no puede salir del país y, por esta razón, se ha llegado a un acuerdo con el Museo del Prado para dejar el Ecce Homo en la pinacoteca. Desde el inicio hubo consenso sobre que el cuadro era un Caravaggio, con la prudencia de esperar a la restauración en la Galería Colnaghi de Madrid, donde se confirmó la autoría.
El nuevo propietario, a través de la mediación de Jorge Coll, portavoz de la familia y responsable de la casa Colnaghi (galería de arte antiguo), cede durante al menos nueve meses el cuadro al museo madrileño. Con este préstamo, el Prado se asegura albergar el cuadro sin haber desembolsado un euro, reafirman fuentes del Museo. “El cuadro no va a acabar en casa del comprador. Es muy generoso, no quiere que se centre la atención sobre él. La idea es que el cuadro esté en colecciones públicas, de momento en forma de préstamo”, ha explicado Coll. “Es una entelequia, pero en el mercado internacional puede valer más de 100 millones de euros”. La oferta de la compra se cerró después del verano de 2023 y, desde entonces, la Comunidad de Madrid y Cultura sabían que la voluntad de la familia y el nuevo propietario era que se expusiera.
Las negociaciones entre Colnaghi y la pinacoteca comenzaron a finales de diciembre de 2023 y se cerraron en enero de 2024, según las fuentes del museo. Durante la negociación, según ha podido confirmar EL PAÍS, el propietario se aseguró de que del 28 de mayo a octubre (no hay un día pactado) el cuadro se expusiera en una sala propia. El contrato de préstamo temporal se ha establecido en nueve meses con la posibilidad de ampliar este plazo. El Ecce Homo podrá visitarse en un espacio contiguo a la sala dedicada a los caravaggistas. Coincidiendo con la exposición de El Prado, saldrá a la venta el 28 de mayo el libro que cuenta la historia del descubrimiento de este Ecce Homo. Desde julio de 2022, un equipo de restauradores liderado por el experto italiano Andrea Cipriani ha estado arreglando los desperfectos de la pieza.
El objetivo es que, una vez cumplido este primer plazo que termina en octubre, la pieza se integre en el discurso del museo y cuelgue en el espacio dedicado al pintor y sus coetáneos, aunque a estas alturas del acuerdo aún no está definido durante cuánto tiempo se quedará en el Prado. A finales de agosto, David vencedor de Goliat, de Caravaggio, uno de los cuadros del artista italiano que tiene este museo, se retiró de la sala para una restauración que estaba prevista desde hacía años. La tela se volvió a colgar a finales de 2023, justo cuando el Prado y Coll negociaban la cesión temporal del Ecce Homo.
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Babelia
Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
Suscríbete para seguir leyendo
Lee sin límites
_
Enlace de origen : El ‘Ecce Homo’ de Caravaggio se vendió por alrededor de 30 millones y estará siempre expuesto