El español evacuado de Ucrania que dejó a su hijo con los abuelos y volvió a la frontera para ayudar a los refugiados

Gorka Barragán, de 44 años, es uno de los 106 evacuados por la Embajada de España en Kiev que el lunes aterrizó en Barajas, en Madrid, después de tres días de viaje. Un periplo en los que se enfrentó al colapso de las carreteras, el miedo por el avance de las tropas rusas y la incertidumbre sobre su futuro. La huida, junto al resto de desplazados, ocurrió después de cinco años en los que había construido su vida en la capital ucrania, donde trabajaba en una empresa tecnológica. Escapó de la mano de su hijo, David, de cuatro años, que residía también en la ciudad.
Solo 32 horas después, Barragán volvió a Barajas para emprender el viaje de vuelta a una frontera en la que miles de refugiados escapan del horror de la guerra. Ucrania, un país con 44,3 millones de habitantes, sufre una de las mayores crisis humanitarias de los últimos años. En la linde, quienes consiguen superar el embudo de los últimos kilómetros antes de pisar suelo polaco, exhaustos, se topan con la falta de recursos y la dificultad para desplazarse a otros puntos de Europa. Hasta allí se ha dirigido Barrigón, que en este vídeo explica por qué ha tomado esa decisión, antes de coger el vuelo de regreso, y su trabajo desde el terreno, este jueves, tres días después.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Contenido exclusivo para suscriptores
Lee sin límites
Enlace de origen : El español evacuado de Ucrania que dejó a su hijo con los abuelos y volvió a la frontera para ayudar a los refugiados