El Gobierno catalán prescinde de Trapero un año después de restituirle como jefe de los Mossos

El Gobierno catalán ha destituido este lunes a Josep Lluís Trapero como máximo responsable policial de los Mossos d’Esquadra. Apenas un año después de que fuera devuelto al cargo, el Departamento de Interior —ahora en manos de Esquerra Republicana— ha decidido prescindir de sus servicios. El comisario Josep Maria Estela, hasta ahora jefe de la región policial de Tarragona, se hará cargo de la jefatura de la policía autonómica.
Trapero, a quien el independentismo convirtió en un icono por su gestión de los atentados de Barcelona y Cambrils en agosto de 17-A, acabó siendo arrasado por el ciclón del procés. Tras el referéndum de independencia del 1 de octubre de 2017 y la aplicación del artículo 155 de la Constitución, fue destituido como jefe de los Mossos por su supuesta “pasividad” para frenar las votaciones. Despojado del mando, el major se vio además inmerso en una causa judicial que amenazaba con llevarle a prisión. La Fiscalía le acusaba de sedición y desobediencia por alinearse con el Govern para llevar adelante la hoja de ruta hacia la independencia.
Su suerte cambió en octubre de 2020, cuando la Audiencia Nacional le absolvió de todos los delitos en una sentencia que defendía su papel como jefe policial el 1-O y que criticaba, por inconsistentes, las investigaciones de la Guardia Civil que le habían llevado al banquillo: sus conclusiones “no se corresponden con la realidad” y las pruebas aportadas son, más bien, argumentos que refuerzan la exculpación de Trapero.
Apenas un mes después, en noviembre, el Govern restituyó a Trapero —que había conservado el rango de major— como máximo jefe policial. Trapero retomó el cargo haciendo autocrítica (”todos lo pudimos hacer mejor, yo el primero”) y con la voluntad de mantener un perfil discreto y restaurar el entendimiento con los otros cuerpos policiales (Policía y Guardia Civil), roto por la herida del 1-O. El abogado Miquel Sàmper, de Junts per Catalunya, ocupaba entonces la cartera de Interior y fue el encargado de nombrar a Trapero. Pero las elecciones que dieron la victoria a Esquerra y convirtieron a Pere Aragonès en president ofrecieron un nuevo giro de guion.
Según diversas fuentes, el líder de Esquerra, Oriol Junqueras, no quería ver a Trapero como jefe de los Mossos. Y más después de que este dijera, en el juicio, que tenía un plan en marcha para detenerle a él —fue vicepresidente durante el 1-O— y también al presidente catalán Carles Puigdemont en caso de que la justicia diera la orden.
En los últimos meses se habían registrado ya algunos episodios que reflejaban desajustes entre la cúpula política y la policial del departamento de Interior. Fue el caso de las reuniones que Trapero mantuvo en Madrid el pasado mes de julio para imponer condecoraciones de los Mossos a jueces, fiscales y policías. Interior dio a entender que Trapero se había reunido también con representantes de la Zarzuela, cosa que el jefe de los Mossos tuvo que desmentir posteriormente.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Enlace de origen : El Gobierno catalán prescinde de Trapero un año después de restituirle como jefe de los Mossos