El Gobierno catalán rehabilita a Pujol en un acto con otros expresidentes

Tras siete años de ostracismo de Jordi Pujol de los actos oficiales de la Generalitat, el expresident ha reaparecido este lunes, junto a casi la totalidad de los exlíderes del Govern, en la clausura de un ciclo de conferencias sobre el futuro de Europa. Pujol, a la espera de ser juzgado por blanqueo de capitales y asociación ilícita, se había alejado de la vida pública como expresidente tras confesar en 2014 que tenía un patrimonio oculto en Andorra y cuyo origen nunca ha sido aclarado.
Pujol renunció a todas las prebendas derivadas de ostentar la presidencia de la Generalitat por 23 años. Una de ellas era el tratamiento de “muy honorable”, que es vitalicio. En la presentación del acto en la Universidad de Barcelona, coorganizado por el departamento de Acció Exterior -en manos de Junts- y las instituciones europeas, los cinco expresidentes participantes fueron presentados como “señores”, evitando así tener que hacer diferencias protocolarias.
En estos siete años de alejamiento de los focos, las veces en que Pujol se ha dejado ver en eventos públicos se cuentan con los dedos. La última había sido el pasado mes de noviembre, cuando asistió como público a un debate sobre financiación autonómica organizado por el diario Ara. Sin embargo, terminó pidiendo la palabra para asegurar que había pedido el concierto económico durante la Transición. “Perdonen. No asisto a actos públicos y menos hablo, pero esto lo he vivido directamente”, dijo entonces.
Pero este lunes no hubo ningún tipo de excusa aunque sí una confesión. “Me ha vergüenza decirles y les pido benevolencia. He preparado unas notas pero no las encuentro”, ha explicado el también fundador de Convergència, de 90 años. En una intervención llena de divagaciones, ha recordado su espíritu europeísta desde los “16 años”, leyendo informaciones sobre Winston Churchill y sus llamamientos entonces a una Europa unida tras la guerra. “Europa, para ese ciudadano de Uganda, no cuenta nada”, ha dicho para referirse al momento en que le presidente africano no quiso estrechar la mano de Ursula von der Leyen antes que el resto.
Pujol también tuvo unas palabras especiales para Carles Puigdemont, que participó en el acto de manera telemática y ha alabado su “defensa sostenida” de los intereses de Cataluña en Europa. El expresidente José Montilla (PSC) no ha asistido al acto porque tenía una reunión del consejo de administración de Enagás, pero envió un mensaje en vídeo.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Enlace de origen : El Gobierno catalán rehabilita a Pujol en un acto con otros expresidentes