El Gobierno prórroga hasta después del verano el descuento de la gasolina y otras ayudas económicas por la guerra de Ucrania

El Gobierno prorrogará tres meses más el plan de respuesta a la guerra de Ucrania, cuyas medidas finalizaban el 30 de junio. Pedro Sánchez ya se había abierto a esta opción el martes en Bruselas, adonde acudió a una cumbre extraordinaria del Consejo Europeo, pero hoy ha confirmado que la decisión ya está tomada en una reunión con los diputados y senadores del PSOE. La fecha no era casual: coincidía con el cuarto aniversario de la moción de censura a Mariano Rajoy y Sánchez ha aprovechado la efeméride para reivindicar las políticas de su Gobierno “social y ejemplar” sin ninguna autocrítica. El decreto en vigor incluye 6.000 millones de euros en ayudas directas, la rebaja de 20 céntimos del precio del litro de carburante y otras medidas como la ampliación de la cobertura del bono social a dos millones de hogares y la extensión del ingreso mínimo vital a las familias más vulnerables forman parte del plan de choque que La Moncloa diseñó para contrarrestar los efectos de la invasión de Ucrania. El Pleno del Congreso aprobó a finales de abril por 176 votos a favor y a 172 en contra el decreto anticrisis del Gobierno para paliar el desgaste económico provocado por la guerra en Ucrania. El PP votó en contra, como ha recordado implícitamente Sánchez, que entonces fue muy criticado por el hecho de que Bildu fuese clave para que el paquete de medidas saliese adelante. “A ver si esta vez tenemos más suerte y los que dicen que aman a España lo demuestran aprobando medidas que son buenas para los españoles”, ha ironizado en la reunión del grupo socialista que ha presidido en el Parlamento. Fuentes gubernamentales explican que el contenido del nuevo decreto será sustancialmente el mismo pero se analizará si es necesario hacer algún ajuste o mejora.

La presencia de los 230 diputados y senadores socialistas, que recibieron el lunes la convocatoria para acudir al Congreso, en una semana sin apenas actividad parlamentaria en las Cortes, resume la importancia que en La Moncloa y en Ferraz concedían a una fecha tan señalada. No se trataba de un día cualquiera para el PSOE ni para Sánchez. “La moción de censura reforzó a las instituciones y a la democracia española. Hace cuatro años que España cuenta con un Gobierno social y ejemplar”, ha afirmado el presidente del Ejecutivo y secretario general de los socialistas cuatro años después de que se produjera el cambio de Gobierno.

El encuentro se ha producido en la víspera del arranque de la campaña electoral andaluza del 19-J y ante un escenario en el que las encuestas apuntan a una consolidación del giro a la derecha en los votantes de esta región.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

El líder socialista ha hecho hincapié en las dificultades y los retos a los que se ha enfrentado en estos cuatro años, en los que un Gobierno ―primero de los socialistas en solitario y después en coalición con Unidas Podemos― se ha enfrentado a sucesivos equilibrios para lograr apoyos parlamentarios y limar diferencias con sus socios, y en los últimos años ha enfrentado una pandemia global, la guerra de Ucrania y sus efectos económicos.

Sánchez ha reunido a sus diputados en una semana en la que no hay convocados plenos en ninguna de las dos Cámaras. El pasado viernes, el líder de la oposición, Alberto Nuñez Feijóo, convocó por primera vez a sus senadores y diputados para fijar las prioridades de la nueva etapa del partido.

[Noticia de última hora. Habrá ampliación en breve]

Enlace de origen : El Gobierno prórroga hasta después del verano el descuento de la gasolina y otras ayudas económicas por la guerra de Ucrania