El incendio de Tarragona alcanza las 570 hectáreas pero se levanta el confinamiento doméstico de los vecinos de cuatro municipios

Un incendio forestal de “alta intensidad” en la zona alrededor del barranco del Infierno, en Paüls (Tarragona) ha obligado este lunes a confinar cuatro municipios de la comarca del Baix Ebre, cerca de Tortosa y en parte en el Parque Natural dels Ports. Las localidades afectadas son: Paüls, Xerta, Aldover y Alfara de Carles, que concentran a unas 3.000 personas. Pero a las 19.10, la consejera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, ha anunciado la flexibilización del confinamiento que Protección Civil había ordenado al mediodía. “Los vecinos ya pueden salir de sus casas, pero no pueden abandonar el núcleo urbano”, ha explicado. Para atacar el fuego, declarado a mediodía, los bomberos de la Generalitat han movilizado a 18 dotaciones terrestres, siete aéreas (cuatro helicópteros y tres avionetas) y más de 200 profesionales.

Pasadas las 22 horas el incendio había alcanzado 570 hectáreas (en un 90% superficie forestal del parque natural) y los bomberos admiten que tiene potencial para quemar 3.000, ha explicado Jordi Miranda, del cuerpo de Agentes Rurales. La población más afectada es Alfara de Carles, con 400 hectáreas, donde el fuego se ha reavivado ya de noche. A última hora, los bomberos auguraban una “noche dura”. Y a las 23 horas, el jefe de intervención de los Bomberos, David Borrell ha explicado que ha habido un cambio de comportamiento del viento que ha dificultado los trabajos, “con focos secundarios a 200 metros, dos lenguas, hacia el río y hacia Alfara, y ha obligado a confirnar una pequeña urbanización”, donde el fuego ha llegado a tocar una granja, sin lamentar daños personales.

Se desconocen las causas del fuego que afecta a un parque natural que colinda con Teruel y Castellón. Ante la virulencia del fuego, también se han incorporado dos aviones de gran capacidad del Ministerio de Transición Ecológica con base en Pollença (Mallorca) y Zaragoza.

Desde el puesto de comandancia de Tortosa, el jefe de intervención al frente del operativo, Joan Rovira, ha detallado a última hora de la tarde que tratan de estabilizar la cola del incendio, pero se han mostrado preocupados por la imposibilidad de acceder a las zonas más altas azotadas por las llamas. “En determinados momentos el incendio ha tenido comportamientos extremos. Lo que nos preocupa más ahora es el aumento de la intensidad del viento. De cara a la noche trataremos de acceder a las partes altas del incendio. Los aviones del ministerio tienen más capacidad para mantener el vuelo en condiciones de viento intenso”, han señalado. Los bomberos han añadido que Paüls se mantendrá en nivel 3 del Plan Alfa (que va del nivel 0 al 5) por peligro muy alto de incendi.

En Pladilles, una zona residencial de Aldover, Ismael Blanch, ha explicado por la tarde: “La luz del sol ha cambiado por el incendio y nos ha llegado mucha ceniza por el aire”. Este lunes ha estado confinado en su casa durante cinco horas “con mucha incertidumbre por lo que estaba pasando”, informa Eva Hidalgo. Blanch ha relatado que no ha tenido miedo, pero sí preocupación y que la situación, salvando las distancias, le ha recordado a la pandemia: “Primero no hemos podido salir de casa, estábamos encerrados, y luego del municipio”. Ha recibido distintos mensajes de Protección Civil, el último recordando que se respete el límite del núcleo urbano.

El alcalde de Paüls, Enric Adell, ha advertido de que la situación todavía es complicada, especialmente en el flanco derecho, con mucha masa forestal. “Lo positivo es que hemos podido coordinarnos con el Servicio de Emergencias (SEM), Protección Civil, Bomberos y Mossos d’Esquadra para que los vecinos que estaban fuera del municipio pudiesen regresar a sus casas a pesar del corte de la carretera”, ha subrayado.

El jefe operativo de los Bomberos de la Generalitat, David Borrell, ha confirmado que han conseguido controlar el primer tercio de los dos flancos de la cola del incendio. Sin embargo, ha advertido del viento del noroeste que está previsto que sople con fuerza en las próximas horas. “Esto será así hasta mañana al mediodía, cuando está previsto que entre el viento de marinada y eso nos dará más opciones. No prevemos que podamos estabilizarlo del todo hasta entrada la madrugada [entre el lunes y el martes]”, ha detallado.

Según han comunicado los Bomberos de la Generalitat, la complicada orografía de la zona, las altas temperaturas y el viento intenso que ha soplado con fuerza a 40 kilómetros por hora desde el noroeste han dificultado las tareas de extinción. El cuerpo de bomberos ha asegurado que el incendio tiene un “comportamiento de alta intensidad” y durante el día ha presentado algún foco secundario. También han informado de que la prioridad es contener las llamas del flanco izquierdo que, empujado por el viento, ha avanzado rápidamente hacia la carretera TV-3541. Además, han añadido que el flanco derecho del fuego se encuentra en una zona de difícil acceso, que se abriría hacia los Ports.

Otro incendio agrícola confina tres zonas en Lleida

La temida simultaneidad de incendios ha sido otro factor que ha complicado este lunes las tareas de extinción. Un segundo incendio agrícola en Pinell de Solsonès (Lleida) ha sido declarado hacia las 13.50 en la Plana de la Maçana. Los bomberos han desplegado 27 dotaciones terrestres y siete aéreas para contener las llamas que han afectado a unas 35 hectáreas de campo de secano. Protección Civil ha ordenado el confinamiento de tres zonas de masías apartadas de núcleos urbanos: Serrat de les Cases, Serrat Escapçat y Serrat de l’Àliga.

Tras un acelerón repentino de las llamas a través de los cultivos, el fuego de Lleida ha llegado a una zona de masa forestal húmeda que ha ralentizado el avance de las llamas. En torno a las nueve de la noche los bomberos han informado que si bien el fuego se mantiene activo, confían en poder darlo por “estabilizado” en “las próximas horas”.

Enlace de origen : El incendio de Tarragona alcanza las 570 hectáreas pero se levanta el confinamiento doméstico de los vecinos de cuatro municipios