El INE revisa una décima al alza el crecimiento de la economía española en 2021 hasta situarlo en el 5,1%

La economía española creció un 5,1% en 2021, según el dato revisado que ha publicado el INE este viernes. Se trata de una décima más que el 5% que había avanzado el instituto estadístico. Tras la brutal caída que sufrió la producción por la pandemia en 2020, con un desplome del 10,8%, el año pasado la actividad se reanudó a pesar de las restricciones y los problemas que todavía acarreaba el coronavirus.
Estos números suponen un crecimiento muy robusto, el mayor en 21 años, y muy positivo si se tienen en cuenta los lastres que impuso durante ese año la covid. Pero también implica que el rebote no fue lo suficientemente fuerte como para recobrar el PIB perdido con la pandemia: al cierre del cuarto trimestre queda cerca de un 4% para recuperar los niveles que se perdieron con el gran confinamiento. Países como Alemania, Francia o Italia ya han logrado restablecer las cotas previas al virus. La cifra se queda además por debajo del 6,5% que anticipaba el Gobierno y muy lejos del 7,2% (9,8% contando con los fondos europeos) que llegó a dibujar para los Presupuestos de 2021.
En el último trimestre del año el PIB sumó un 2,2% trimestral frente al 2% que se había estimado inicialmente. La corrección se debe fundamentalmente a una mejora del consumo de los hogares, que pasa de hundirse un 1,2% trimestral a crecer un fortísimo 1,5%. En cambio, empeora el consumo público, que retrocedió un considerable 0,8%, y la inversión, que incluso así se disparó un 3,6% entre octubre y diciembre. El sector exterior tuvo una contribución positiva con un aumento del 7,2% de las exportaciones frente al 4,5% que engordaron las importaciones.
[Noticia de última hora. Habrá actualización en breve]
Conoce en profundidad todas las caras de la moneda.
Enlace de origen : El INE revisa una décima al alza el crecimiento de la economía española en 2021 hasta situarlo en el 5,1%