El invierno vuelve en abril: una masa de aire del norte trae frío, heladas y nieve

El mes de abril llegará acompañado de un regreso en toda regla al invierno que casi no tuvimos. A partir del jueves por la tarde, advierte la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se producirá la entrada de un frente atlántico con una masa de aire frío del norte que dejará temperaturas “inusualmente bajas” para la época, con heladas intensas. También serán “poco habituales” para abril las nevadas que caerán en puntos del extremo norte peninsular. Este abrazo invernal llega a los campos en el peor momento, con una floración adelantada a causa del invierno en el que más calor ha hecho de día desde que hay registros. Y el cambio va a ser muy brusco, ya que los termómetros vienen de temperaturas muy agradables: el lunes en Las Palmas de Gran Canaria hizo 26,9°; en Zumaia (Gipuzkoa), 26°; y en Montoro (Córdoba), 24,5°.

Este miércoles, la Península y Baleares están bajo el tránsito de una borrasca atlántica, por lo que los cielos estarán nubosos, con precipitaciones dispersas que se mueven de oeste a este, según informa Cayetano Torres, portavoz de la Aemet. Las más abundantes se esperan en el Cantábrico, Pirineos, Cataluña, Baleares y sistemas Central e Ibérico. En el cuadrante sureste peninsular serán más intensas, localmente fuertes en los litorales, y pueden ir acompañadas de tormenta. Se espera calima ligera en el nordeste peninsular, Baleares y Canarias. Las máximas bajarán en el interior de la mitad norte y este, salvo el medio y bajo Ebro, donde subirán. Las mínimas bajarán en la meseta Norte y Galicia. Pocos cambios en el resto. Heladas débiles en Pirineos y Sierra Nevada y dispersas en otras montañas de la mitad norte.

El jueves, seguirá lloviendo en el Cantábrico, Pirineos y sureste peninsular, con tormentas en Cataluña y Baleares, pero tenderá a remitir por el oeste. Sin embargo, en la segunda mitad del día llegarán los cambios: la entrada de un frente atlántico con una masa de aire frío del norte dejará lluvias en el Cantábrico, donde pueden ser persistentes. Las precipitaciones barrerán la Península de noroeste a sureste ―Galicia, zonas de la meseta, Andalucía y nordeste peninsular― y es poco probable que lleguen al extremo suroeste o al área mediterránea.

A última hora se iniciará un episodio de nevadas que alcanzará “cuantías significativas” en Pirineos, cordillera Cantábrica y, con menor probabilidad, en el norte del sistema Ibérico. La cota de nieve se situará en el norte en 1.000/1.400 metros bajando en la Cantábrica, Ibérica norte y Pirineo occidental a 600/1.000. De nuevo, posibles calimas en Baleares y Canarias. Las máximas subirán en el área mediterránea y Canarias, pero bajarán en el resto del país. Las mínimas también caerán en casi todo el país, sobre todo en el interior peninsular, con heladas débiles en las montañas del centro y norte y más intensas en Pirineos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

El viernes, el frente terminará de recorrer la Península, estableciendo un flujo de aire frío de componente norte. En el área cantábrica, Pirineos, este de Cataluña y de Baleares se esperan cielos nubosos y precipitaciones acompañadas de tormentas, que pueden ser persistentes en el Cantábrico y Pirineos. En el tercio norte, sistemas Central, Ibérico y Penibético y oeste de Baleares, también se esperan precipitaciones de oeste a este, pero débiles. En el resto del interior peninsular, Melilla e Ibiza no se descarta que caiga algo de agua, salvo en Extremadura y los litorales del sur.

La cota bajará notablemente y se espera que nieve en buena parte de la mitad norte por debajo de los 600 e incluso 400 metros. Sin embargo, las nevadas solo serán copiosas en la Cantábrica oriental y Pirineos. “Dentro de un amplio margen de incertidumbre, no puede descartarse nieve en litorales cantábricos o del nordeste de Cataluña, así como en el interior de Galicia, medio y bajo Ebro. En el Penibético la cota bajará a 900/1.400 metros y en Baleares a 500/600”, alerta la Aemet. Las temperaturas bajarán hasta alcanzar “valores anormalmente bajos para la fecha” en la Península y Baleares, sobre todo en la mitad norte. Habrá heladas de cierta intensidad en Pirineos y más débiles en la meseta Norte y otras montañas del norte, centro y sudeste.

Enlace de origen : El invierno vuelve en abril: una masa de aire del norte trae frío, heladas y nieve