El juez británico ordena que el juicio contra Juan Carlos I siga adelante

Era un último intento que tenía pocas posibilidades de prosperar. El juez británico Matthew Nicklin ha negado este martes a la defensa de Juan Carlos I la posibilidad de paralizar el juicio por hostigamiento, difamación y vigilancia ilegal contra el rey emérito. El abogado Daniel Bethlehem había solicitado permiso para apelar la decisión tomada por el magistrado la semana pasada de denegar al exmonarca la inmunidad legal para ser juzgado por la demanda interpuesta por su examante, Corinna Larsen. Por la novedad del asunto ―un ex jefe de Estado que reclama inmunidad por el título que retiene―; por la alta sensibilidad de todas las acusaciones y por la complejidad legal de la inmunidad estatal en el derecho internacional privado.

El juez Nicklin ha decidido, por una cuestión de economía procesal, que el juicio debe seguir adelante. La defensa de Juan Carlos I ha anticipado ya su voluntad de acudir a una instancia superior, el Tribunal de Apelación, para solicitar una paralización. Y ha logrado, por lo menos, cierta flexibilidad por parte del juez. No habrá nueva vista hasta el 1 de julio. De ese modo, la defensa de Juan Carlos I podrá intentar, en un plazo realmente muy breve (lo normal es que una apelación así lleve meses) un último esfuerzo por congelar el juicio y rescatar su argumento de que los actos de Juan Carlos I contra Corinna Larsen estaban protegidos por la llamada “inmunidad de Estado”.

El juez Nicklin rechazó la semana pasada esta posibilidad, porque, según su argumentación, ni Juan Carlos I retiene el carácter de “soberano” (en el sentido de Jefe de Estado) ni pertenece, de modo dependiente, a la familia de Felipe VI.

La defensa ha expresado además su protesta, y voluntad de recurrir, ante la petición del juez a la demandante de que corrigiera parte de su demanda, para dejar claro que el general Félix Sainz Roldán, ex director general del CNI, actuó en todo momento como ciudadano privado para ayudar a su amigo el rey emérito y convencer a Larsen de que cejara en su empeño. El abogado Bethlehem ha insistido una y otra vez en que las decisiones judiciales debían tomarse sobre la base del escrito inicial presentado por la acusación, y no ajustarlo a la medida para que pueda descartarse la inmunidad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

Enlace de origen : El juez británico ordena que el juicio contra Juan Carlos I siga adelante