El juez concede a Rosalía Iglesias el mismo régimen de semilibertad del que ya disfruta su marido

El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional ha acordado aplicar a Rosalía Iglesias, la mujer del extesorero del PP Luis Bárcenas, el artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario, de flexibilización del régimen de vida penitenciario, lo que le permitirá disfrutar de una situación cercana al tercer grado o semilibertad, según ha adelantado Abc y ha confirmado EL PAÍS en fuentes jurídicas. La decisión se toma después de que haya disfrutado de de permisos de salida “sin incidentes”. De este modo, Iglesias, que fue condenada a 12 años y 11 meses de prisión por la primera etapa del caso Gürtel, alcanza la misma situación penitenciaria que su marido, quien desde diciembre del año pasado también realiza salidas diarias de prisión en aplicación del mismo artículo penitenciario. Iglesias ingresó en prisión el 8 de noviembre de 2020 y la Audiencia Nacional le fijó un tiempo máximo de estancia en la cárcel de siete años y seis meses. De este tiempo, ha cumplido dos años y nueve meses.
Iglesias, que cumple condena en la prisión de Alcalá-Meco (Madrid) podrá abandonar a diario la prisión para realizar una “actividad de voluntariado”, aunque aún no podrá permanecer fuera de la cárcel los fines de semanas. El auto exige que participe en dos programas de reinserción. Uno son los llamados Talleres de Justicia Restaurativa, que concluye con un encuentro entre el recluso y una víctima simbólica para que le pidan perdón. El otro es el bautizado como PIDECO (Programa de Intervención en Delitos Económicos), destinado a presos por corrupción y que también contempla un encuentro con alguna víctima.
En su auto, el juzgado de Vigilancia Penitenciaria explica que, “teniendo en cuenta la lejanía de la actividad delictiva, las fechas de cumplimiento impiden” su progresión a un régimen de tercer grado, aunque “la evolución de la penada y las posibilidades de reinserción” le dan acceso a un segundo grado limitado. En esta línea, el Juzgado deja claro que “inicialmente no disfrutará de permisos de fin de semana”, aunque le corresponderán los permisos de segundo grado “si reúne los requisitos legales al respecto”. Por otro lado, el auto señala que Iglesias “ha disfrutado de permisos sin incidencias y no existe dato alguno del que pueda inferirse un posible quebrantamiento de condena o un elemento que incida en” un pronóstico de reincidencia medio-alto. Los informes de la mujer de Bárcenas revelan que ha tenido “un buen comportamiento y una buena evolución” en prisión, “mostrándose siempre dispuesta a participar y colaborar en las actividades” que realiza su módulo. “Respecto sus relaciones tanto con los funcionarios de servicio como con otras internas se pueden calificar de buenas, encontrándose totalmente integrada en su actual módulo. En general tiene un buen comportamiento e intenta evitar el verse envuelta en conflictos”, añade el escrito.
Iglesias tuvo un papel “activo” en la ocultación, junto a su marido, del dinero que obtenían ilegalmente gracias a la extensa red de corrupción que anidó en el PP y que tenía como eje las empresas de Francisco Correa. Iglesias fue condenada por la Audiencia Nacional en 2018 a 15 años y un mes de prisión en la sentencia sobre el caso Gürtel, aunque el Tribunal Supremo redujo luego la pena a 12 años y 11 meses. En febrero de 2021, la Audiencia fijó un tiempo máximo de estancia en la cárcel de siete años y seis meses. La esposa de Bárcenas ingresó el 8 de noviembre de 2020 en la cárcel de mujeres de Alcalá de Henares, dos años y siete meses después de que lo hiciera su marido.
Tras revisar su recurso, el Supremo no atendió a las alegaciones de la esposa de Bárcenas y ratificó, como ya había dicho la Audiencia, que conocía la procedencia delictiva del dinero de su marido, al igual que el incremento no justificado de su patrimonio. Los magistrados corroboraron que tenía “pleno control y capacidad de gestión sobre las cuentas bancarias de su titularidad, suizas o españolas, a través de las que el matrimonio ocultó su patrimonio y lo hizo circular”. “Una conducta claramente activa en orden a cooperar en esta dinámica de defraudación, ocultación y posterior afloramiento del dinero ilícitamente obtenido por su esposo”, por lo que consideraron probado que su participación “no se limitó a plasmar su firma en cierta documentación”.
El Supremo le concedió parte del protagonismo en esta extensa sentencia, donde se detalla que Iglesias no solo conocía “la procedencia delictiva del dinero” que engrosó las arcas de su familia, sino que colaboró en la confección de documentación falsa, en la puesta en marcha de “operaciones inexistentes” y en la gestión de cuentas abiertas a su nombre para ocultar toda esa fortuna. En definitiva, ella fue otra de las piezas clave para la “dinámica” de corrupción urdida en este caso.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
“Tuvo pleno conocimiento de los distintos artificios utilizados para ocultar los fondos en cuestión a la Hacienda Pública, en los que, además, su intervención fue fundamental”, prosigue el fallo, que rechaza la tesis esgrimida por la defensa de que la mujer de Bárcenas era simplemente un instrumento utilizado por su esposo. Una teoría que los jueces desmontan. De hecho, añaden al respecto que, “a lo sumo”, se trataría de un caso de “ignorancia deliberada” por parte de Iglesias, “incapaz de justificar su conducta”. La sentencia concluye que la esposa “tenía pleno control y capacidad de gestión sobre las cuentas bancarias de su titularidad, suizas o españolas, a través de las que el matrimonio ocultó su patrimonio y lo hizo circular”. “Su participación no se limitó a plasmar su firma en cierta documentación”.
Iglesias ya había ingresado en prisión en 2018 después de que la Audiencia Nacional la condenase en primera instancia. Pero entonces apenas estuvo unas horas; a pesar de que los jueces le impusieron una fianza de 200.000 euros para que pudiese quedar libre a la espera del fallo del Tribunal Supremo, la pareja de Bárcenas logró reunir el dinero en menos de un día.
Enlace de origen : El juez concede a Rosalía Iglesias el mismo régimen de semilibertad del que ya disfruta su marido