El jurado del caso de Laura Luelmo veta el acceso a los medios de comunicación al juicio en Huelva

“No todos los juicios son iguales”. Al filo del mediodía de este lunes, el magistrado de la Sala Tres de la Audiencia Provincial de Huelva, Florentino Gregorio Ruiz Yamuza, ya ha advertido al jurado popular recién constituido de la singularidad del caso al que se enfrentan. Deben pronunciarse sobre si Bernardo Montoya, un exconvicto con delitos de sangre, agredió sexualmente y mató a la joven profesora zamorana Laura Luelmo el 12 de diciembre de 2018. Apenas media hora después, el jurado se ha pronunciado a favor de la petición de las acusaciones, la fiscalía y la defensa de que las cinco sesiones del juicio se celebren a puerta cerrada, sin presencia de los medios de comunicación, por respeto “a la intimidad de la víctima”, como ha pedido la acusación particular.

Esa ha sido la única cuestión previa que se ha tenido que dilucidar, justo al arranque del juicio. “Es mediático a nuestro pesar, a pesar de la familia de Luelmo”, ha asegurado enérgico Francisco Luelmo, familiar y abogado de la joven asesinada en el pueblecito minero de El Campillo, al tomar la palabra. El letrado ha argumentado lo que ya defendió en un escrito a Ruiz Yamuza, que las sesiones debían ser a puerta cerrada, ya que en ellas se tratarán “cuestiones íntimas de la víctima”. “Desde el punto de vista técnico, no existe ningún motivo para que sea público […]. Si no es público [los medios] no tienen derecho ninguno a informar”, ha explicado. Tanto la fiscal, Jessica Sotelo, como el abogado de la defensa, Miguel Rivera, y como la abogada de la acusación presentada por la Junta de Andalucía, cuyo nombre no ha trascendido, se han adherido a esta petición.

Tras diez minutos de deliberación, los nueve miembros han accedido a la petición de vetar a la prensa y los más de 30 medios acreditados ya no han podido volver entrar a la sala. La decisión ha implicado el desmontaje de los medios técnicos desplegados para proporcionar la señal telemática durante todas las sesiones. Durante la mañana han declarado Bernardo Montoya, el asesino confeso y presunto agresor sexual de Luelmo, y cuatro testigos, según han confirmado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, aunque no han trascendido detalles de sus testimonios. El acusado ha llegado a la Audiencia Provincial pasadas las 9.30, procedente de la prisión de Huelva. El hombre, que ya pasó por prisión por matar a una anciana de Cortegana en los años 90, se enfrenta a una posible pena de prisión permanente revisable.

Montoya, vestido con un chándal verde, ha seguido con tranquilidad la resolución de la cuestión previa relativa a la presencia de prensa, justo antes de declarar ya a puerta cerrada. En la sesión de este lunes también está prevista la declaración de 14 testigos. Mientras, en la jornada del martes comparecerán otros 20 testigos. Entre todos ellos, se encuentran los padres de Laura Luelmo, personados como acusación, junto a los dos hermanos de la víctima. Ya el miércoles y jueves tendrán que declarar los médicos forenses y agentes de la Guardia Civil que investigaron el caso a finales de 2018.

Laura Luelmo, de 26 años, desapareció el pasado 12 de diciembre de 2018 y su cadáver no fue hallado hasta cinco días después. Según el relato de la Fiscalía en su escrito de acusación, Bernardo Montoya, su vecino de enfrente, la secuestró ese mismo día de su desaparición, la introdujo en la casa en la que vivía desde que salió de prisión apenas un mes atrás, la golpeó, la ató y amordazó. Más tarde, la agredió sexualmente y la golpeó en la cabeza causándole la muerte. Montoya, siempre según la Fiscalía, arrojó el cadáver semidesnudo en Las Mimbreras, un paraje cercano a El Campillo. Tras acabar detenido el 18 de diciembre, en un primer momento confesó haberla asesinado, aunque intentó evitar la acusación de la agresión sexual. Posteriormente, rehizo de su declaración hasta en tres ocasiones más para negar haber perpetrado el asesinato e intentar inculpar a una expareja suya.

Desde el primer momento de la desaparición, la familia ha optado por guardar silencio, una estrategia que también ha seguido su propio abogado. Solo han roto su silencio en dos ocasiones, una de ellas para quejarse del trato mediático del caso. La decisión de celebrar el juicio a puerta cerrada ha causado malestar hasta el extremo de que la Asociación de la Prensa de Huelva ha emitido este mediodía un comunicado lamentando y condenando “el apagón informativo” en el caso, además de reclamar “más transparencia en el juicio”.

Enlace de origen : El jurado del caso de Laura Luelmo veta el acceso a los medios de comunicación al juicio en Huelva