El marido de Sara Pina confiesa que la asesinó a puñaladas mientras dormía

José María U. A. ha reconocido este miércoles en su declaración en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Tudela que mató a su esposa, Sara Pina, apuñalándola “mientras dormía”, por lo que la magistrada le ha imputado un delito de asesinato. También ha decretado su ingreso provisional en prisión de forma comunicada y sin fianza por riesgo de fuga, tras lo que ha sido trasladado a la cárcel de Pamplona. El hombre detenido por la muerte entre los pasados días 8 y 9 de enero de su esposa, de 38 años, en el domicilio de Tudela en el que convivían, ha reconocido ante la jueza el crimen y ha aportado dos cartas manuscritas en las que pide perdón a la familia de la víctima, a su propia familia y a la juez por los hechos cometidos.
En la comparecencia, el ministerio fiscal ha solicitado el ingreso en prisión provisional del imputado, medida a la que se ha adherido la acusación particular, mientras que la defensa ha interesado la libertad provisional o, en su caso, “la imposición de una medida menos gravosa”. La jueza ha decretado el ingreso en prisión para asegurar la presencia del encausado en el proceso “ya que puede existir riesgo de fuga”, según consta en el auto. A estas circunstancias, recalca la magistrada, hay que añadir el hecho de que se le imputa un delito de asesinato, con una pena de 15 a 25 años de prisión.
Según se recoge en el auto, el lunes 10 de enero la madre de la víctima se puso en contacto con la Policía Foral porque llevaba todo el fin de semana sin poder comunicarse ni con su hija ni con el marido de esta y le constaba además que ninguno de los dos había acudido a su puesto de trabajo. Esto hizo que los agentes se dirigieran a la vivienda en la que residían la víctima y el investigado, donde encontraron el cadáver de Sara Pina en la cama, con “signos violentos con heridas de arma blanca y un charco de sangre coagulada” y a su lado un cuchillo lleno de sangre.
La vivienda no presentaba signos de forzamiento alguno, ni evidencias de robo. Al desconocerse el paradero del investigado, se puso en marcha una orden de búsqueda y fue localizado a través de la geolocalización de su vehículo en una estación de servicio en la localidad francesa de Boisredon. Fue detenido y encarcelado en Francia hasta que se acordó su extradición a España.
El martes llegó a Madrid y desde allí, escoltado por la Guardia Civil, ha sido trasladado esta mañana a Tudela. José María U.A. ha llegado a los juzgados de la capital ribera a las 10.45 de la mañana para comparecer ante la jueza entre gritos de “asesino” proferidos por integrantes de la plataforma Justicia para Sara concentrada en las puertas.
Delante de los juzgados desde primeras horas de la mañana le esperaba, entre una gran expectación mediática y un dispositivo integrado por agentes de la Policía Foral y Policía Nacional, una concentración convocada por esta plataforma, impulsada por vecinos de Cortes, la localidad natal de la mujer asesinada, que ha exigido justicia y coreado consignas como “ni una más” o “no son enfermos, son hijos sanos del patriarcado”.
También han exhibido pancartas en las que se leían lemas como “Hartas de feminicidios”, “Basta de violencia de género” o” Justicia para Sara”.
Dos horas y media más tarde de entrar, a las 13.17, el detenido ha abandonado el juzgado en un vehículo de la Guardia Civil, escoltado por la Policía Foral y la propia Guardia Civil, de camino a la cárcel de Pamplona, donde permanecerá a la espera de que se celebre el juicio. A su salida, las personas que esperaban en las afueras del Palacio de Justicia, han vuelto a gritar “asesino” dirigiéndose al acusado.
Sara Pina, que era profesora, fue la primera víctima de la violencia machista en 2022 en España. La segunda fue una mujer que se llamaba Mónica asesinada por su pareja en la panadería que regentaban en Fuentes de Cesna (Granada), una pedanía de Algarinejo de apenas 400 habitantes. El asesino se suicidó después de matarla. Ella tenía 50 años y el matrimonio tenía dos hijos, de 20 y 27 años.
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo [email protected]. También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
Enlace de origen : El marido de Sara Pina confiesa que la asesinó a puñaladas mientras dormía