El MNAC vuelve a dejar en manos de un juez el traslado de las pinturas románicas de Sijena

El Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) ha presentado esta mañana en el Juzgado de Instrucción número 2 de Huesca el incidente de ejecución de sentencia que aprobó instar su patronato la semana pasada ante el fallo del Tribunal Supremo que le obliga a restituir las pinturas románicas del siglo XIII al monasterio de Sijena. De esta forma, el museo vuelve a poner en manos de la Justicia el futuro de los antiguos murales, rescatados en 1936 y que han sido restaurados, conservados y exhibidos en la galería barcelonesa, integrando una de las mejores colecciones europeas sobre arte románico. Según ha comunicado este mediodía, el MNAC argumenta: “la incapacidad técnica de llevar a cabo esta operación en el plazo establecido por la Ley de Enjuiciamiento civil ni tampoco técnicamente”, por lo que considera imposible hacerlo “sin poner en riesgo” la obra.

Así como intenta blindar los murales románicos, considera diferente la situación de las pinturas profanas que también forman parte de la sentencia, pero que fueron extraídas en los años sesenta del monasterio de Sijena. “Los riesgos de su manipulación y traslado son inferiores y el Museo estudia de forma separada su proceso de reintegración”, señala el comunicado, argumentando que esas pinturas no fueron víctimas del incendio sufrido por el monasterio durante el inicio de la Guerra Civil.

El patronato del MNAC, que integran la Generalitat, el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Barcelona, trata de llevar al final la batalla judicial llevada a cabo durante la última década. El juzgado desde el que salió la sentencia primigenia en 2016 deberá atender diferentes cuestiones. La principal es si, teniendo en cuenta la extrema fragilidad del ese patrimonio, es viable realizar el traslado. Y las otras, en el caso de que el juzgado confirmara la obligación de ese transporte, deberían responder a quién debe responsabilizarse de ese riesgo, con qué técnicas y en qué calendario de tiempo.

El próximo jueves expira el plazo voluntario de ejecución de la sentencia, confirmada primero por la Audiencia de Huesca y finalmente por el Tribunal Supremo. En paralelo, se ha creado un grupo de trabajo en el que se han incorporado técnicos de las tres administraciones patronas del MNAC, además de un especialista del mismo museo y otros apuntados por el Gobierno de Aragón.

La intención es alcanzar un consenso técnico sobre la posibilidad de ejecutar la restitución de las pinturas en el monasterio de Sijena, aunque en los últimos días ha habido denuncias de injerencias políticas en el proceso. Un manifiesto suscrito con alrededor de expertos en conservación y restauración de toda España defiende que la solución acerca del futuro de esa obra se ciña a criterios técnicos y científicos.

Enlace de origen : El MNAC vuelve a dejar en manos de un juez el traslado de las pinturas románicas de Sijena