El PP, sobre contactos con Junts para investir a Feijóo: “Tenemos que tener capacidad de hablar con todos”

La calculadora de pactos del PP mira en estos momentos hacia Junts, partido clave para decantar la balanza entre el bloque liderado por Alberto Núñez Feijóo y el de Pedro Sánchez. Los populares dan ya por descontado que recibirán el voto a favor de Coalición Canaria (CC), por lo que necesitarían al menos cuatro abstenciones para la investidura de su líder —tendrían en ese supuesto 172 apoyos, sumando a sus 137 diputados los 33 del Vox, el escaño de UPN y el de CC—. Pero con la negativa de PNV y del PSOE ya sobre la mesa, la situación pasa irremediablemente por entenderse con la formación de Carles Puigdemont, en una ecuación endiablada en la que el PP suaviza ahora el rechazo mostrado la semana pasada hacia Junts. “Tenemos que tener capacidad de hablar con todos”, ha dicho este jueves Elías Bendodo, coordinador general del PP, en una entrevista en RNE, en la que ha matizado, “que una cosa es hablar con todos y otra cosa es tragar con todo”.

Los populares llevan días dando vueltas sobre cómo gestionar una eventual aproximación a Junts, sobre todo después de atacar a Sánchez por pretender recabar su apoyo, indispensable también para Feijóo tras el segundo portazo del PNV. El sábado 29 de julio, el vicesecretario de política local en el PP, Pedro Rollán, ya afirmó que los populares estaban dispuestos a “hablar” con la formación de Puigdemont “dentro de la Constitución”. Una posición que fue avalada horas más tarde por fuentes de la dirección del PP. Pero, dos días después, y ante el revuelo mediático de tales declaraciones, el PP dio marcha atrás. “No ha estado ni está sobre la mesa [esa posibilidad]”, sentenció Cuca Gamarra, secretaria general del PP. “Nuestro planteamiento no está en precisamente en esas líneas, sino en todas las contrarias”, remachó.

Sin embargo, Gamarra se mostró menos tajante este miércoles, al volver a ser cuestionada sobre futuras conversaciones con Junts, consciente de que los números son los que son, y solo respondió que los pactos que alcanzase el Partido Popular “se sustentaría en acuerdos constitucionales”. Esa rebaja en el tono frente al partido de Puigdemont se refuerza con las palabras de hoy de Bendodo. Eso sí, el coordinador general ha dejado claro que no han contactado con Junts todavía y ha tratado de trasladar que miran también hacia otras fuerzas para esa hipotética abstención. “No sé si el PNV u otros partidos”, ha sostenido. Descartando ERC, Sumar y EH Bildu, el coordinador general solo podría referirse al PSOE, que rechaza en bloque abstenerse ante Feijóo.

Sobre si las palabras de ayer de Gamarra, en las que aseguró que Feijóo irá a la investidura si el Rey se lo encarga, Bendodo ha negado que supongan una medida de “presión” al jefe del Estado. “Ni mucho menos; el presidente Feijóo lo dijo en la misma noche electoral. Los votos nos dan la oportunidad. Aspiramos a que el Rey proponga al presidente Feijóo. Estamos cada día con más fuerza”, ha insistido Bendodo. También ha aclarado otra de las afirmaciones de la secretaria general sobre que las elecciones no eran “transparentes” porque el presidente en funciones, Pedro Sánchez, no había felicitado a Feijóo. “Implícitamente, lleva el no reconocimiento de los resultados. Los gobernantes tienen que seguir dando pasos en esa normalidad, y el primer paso es reconocer la derrota propia y la victoria del contrario”, ha aseverado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

Bendodo está convencido de que el apoyo sin condiciones de Vox al PP ―que da habla de los votos de los ultras como si fueran propios― da “tranquilidad” a los españoles. “No sé si se va a mover el PNV o lo van a hacer otros partidos, vamos a la investidura para un gobierno monocolor, amplio, fuerte, con solo ministros del PP, porque ni Vox ni UPN piden nada por su apoyo, para tranquilidad de los españoles”. De ahí que haya insistido en que si “el Rey le encarga formar gobierno a Alberto Núñez Feijóo, él iría”. Una investidura que “no es descabellado que pudiese producir”, ha recalcado.

En cuanto a los últimos asesinatos machistas, y si los pactos con Vox pueden suponer una pérdida en la lucha contra estos crímenes, Bendodo ha asegurado que entre los principales objetivos del PP se encuentra “la lucha contra la violencia de cualquier tipo, llámese machista, intrafamiliar…”. Defiende así el dirigente popular andaluz parte del argumentario ultra de Vox, pues no ha sido explícito sobre el término de violencia machista.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Enlace de origen : El PP, sobre contactos con Junts para investir a Feijóo: “Tenemos que tener capacidad de hablar con todos”