El precio de la luz marca su segundo máximo histórico, con el coste del gas disparado por la guerra en Ucrania

El incesante repunte del gas natural por el recrudecimiento de la guerra en Ucrania sigue cebándose con los consumidores españoles de electricidad. El precio de la luz en el mercado mayorista volverá a quedarse este sábado a las puertas del máximo histórico al fijarse en 366 euros por megavatio hora (MWh). Con esta subida del 7% respecto a los 340 euros por MWh que se paga este viernes, el coste de la luz vuelve a acercarse al techo, que está en los casi 384 euros del pasado 23 de diciembre. Y eso que el precio se refiere a un sábado, cuando la electricidad suele abaratarse por el menor consumo industrial.
Los valores del mercado mayorista tienen incidencia directa sobre más de un tercio de los hogares españoles, los que cuentan con una tarifa regulada. Para ellos, cualquier incremento se traslada inmediatamente a su factura. En el resto de casos, que cuentan con un contrato del mercado libre, la subida la sufren cuando toca renovar las condiciones con su empresa suministradora: en casi todos los casos, una vez al año.
El fin de la escalada de la luz no parece cercano. Los futuros del mercado eléctrico español apuntan a precios diarios por encima de los 300 euros de aquí a final de año. Cada euro de subida en la referencia europea del gas —el mercado TTF holandés— supone un aumento de algo más del doble sobre el precio electricidad. Ante esa imparable espiral alcista, la Comisión Europea empieza a dar muestras —por primera vez desde el inicio de la crisis energética, el verano pasado— de abrirse a negociar cambios en el sistema marginalista de fijación de precios, por el que la fuente de energía más cara marca el coste de la luz en cada tramo horario.
[Noticia de última hora. Habrá actualización en breve]
Conoce en profundidad todas las caras de la moneda.
Enlace de origen : El precio de la luz marca su segundo máximo histórico, con el coste del gas disparado por la guerra en Ucrania