El presidente de RTVE aspira a que la programación de La 2 sea un 60% en catalán en junio de 2026

El presidente de RTVE, José Pablo López, comparece durante la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades, el pasado mes de mayo.

El nuevo canal en catalán de RTVE tendrá la mitad de su programación en esa lengua antes de que acabe este año y aspira a llegar al 60% de la parrilla dentro de un año. Esa es la meta que se ha fijado el presidente del ente público, José Pablo López. La 2 en catalán, que aún no tiene un nombre determinado, comenzará su andadura para la Diada del 11 de septiembre y su máximo directivo insiste en que se apostará por contenidos propios y no por doblajes.

“El objetivo que tenemos es que aproximadamente a finales de año prácticamente la mitad del canal ya se emita en lengua catalana”, ha asegurado López en una entrevista a El Nacional. “Después seguiremos creciendo y nos hemos marcado el objetivo de que en junio de 2026 podamos estar en torno al 60%”, ha añadido el presidente de RTVE.

El nuevo canal, que pilota el periodista Oriol Nolis, ya está dando los primeros pasos para que se pueda ir ampliando de manera progresiva la oferta en catalán, que se lanzará de manera oficial el próximo 11 de septiembre. “La idea es desarrollar una programación para Cataluña, es decir, una programación que refleje la sensibilidad social y lingüística propias. No tiene ningún sentido doblar La 2 al catalán”, ha asegurado López. La nueva programación ya tiene como base el magazín diario Cafè d’idees, que presenta Gemma Nierga.

El plan pasa también por que La 2 en catalán, aún pendiente de tener un nombre tras el choque con la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales por la posible opción de 2Cat, tenga su propio espacio en la plataforma de RTVEplay y se sigan haciendo nuevas propuestas desde Cataluña para el resto de España. “Sant Cugat también ha sido un vivero de proyectos que se han emitido en el conjunto de España”, ha apostillado el directivo.

López ha aceptado que el modelo de La 2 en catalán “es fruto de la nueva visión de la televisión pública”. ”Estamos haciendo una apuesta por el plurilingüismo, no solo en Cataluña, ha remachado.

Enlace de origen : El presidente de RTVE aspira a que la programación de La 2 sea un 60% en catalán en junio de 2026