El Santander aumenta del 40% al 50% el reparto de beneficios entre los accionistas

Banco Santander mejora su política de retribución a los accionistas. La entidad, que celebra este martes su Investor Day en Londres, ha comunicado que eleva el reparto de dividendo del 40% al 50% del beneficio y lanza un nuevo programa de recompra de acciones propias por 921 millones de euros, según ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Además, prevé aumentar su rentabilidad sobre el capital tangible (ROTE) hasta una horquilla de entre el 15% y el 17% (cerró 2022 en el 13,37%) en los próximos tres años. En ese mismo periodo, hasta 2025, el grupo espera aumentar su base de clientes hasta los 200 millones (40 millones más) y que la ratio de capital CET1 fully loaded, el de máxima calidad, siga por encima del 12% (acabó el ejercicio pasado en el 12,04%).
En esta especie de supermartes del Santander, centrada en la mejora de la retribución de los inversores para tratar que el mercado valore mejor sus títulos, el banco ha anunciado también que el consejo de administración someterá a votación en la próxima junta general de accionistas un dividendo complementario en efectivo final con cargo a 2022 de 5,95 céntimos de euro por acción. “El dividendo por acción total para el ejercicio será de 11,78 céntimos de euro, un 18% más que el año anterior”, destaca en un comunicado. El mercado ha recibido estos anuncios con un alza de más de un 1% en el arranque de la sesión.
Por otro lado, la entidad espera que el aumento esperado de 40 millones de clientes hasta 2025, así como elevar en 26 millones los clientes activos hasta los 125 millones, impulse los ingresos a un crecimiento medio anual de alrededor del 7%-8% en euros constantes (sin tener en cuenta el efecto divisa). “El banco está llevando a cabo una transformación que le permitirá mejorar la ratio de eficiencia del 45,8% a aproximadamente el 42% en 2025″, añade el Santander.
“Hemos cumplido los objetivos del Investor Day de 2019, creciendo millones de clientes y mejorando la rentabilidad, al tiempo que seguimos fortaleciendo el balance. Estos resultados reflejan la ventaja competitiva que suponen una combinación única de escala global y local en todos los mercados en los que operamos, el valor de la diversificación y el foco en el cliente”, ha asegurado Ana Botín, presidenta de Banco Santander.
El aumento del reparto de beneficios entre los accionistas al 50% (entre dividendo y recompra de títulos propios) era de esperar. En la pasada presentación de resultados anuales, Botín ya avanzó que el grupo esperaba mejorarlo en los próximos años. Un anuncio que se estaba reservando para este encuentro con inversores internacionales, en una estrategia de tratar de impulsar una acción que ha sufrido mucho en los últimos años y de estar en línea con lo que ofrecen otros bancos como el BBVA o CaixaBank.
Esta jornada con los inversores es la primera gran cita de Héctor Grisi como consejero delegado del grupo. Uno de sus grandes retos en el cargo es precisamente recuperar la valoración en Bolsa, lo que espera conseguir a base de confianza y solidez en sus resultados. Cabe recordar que el pasado ejercicio el banco consiguió las mayores ganancias de su historia. “Nuestra posición de liderazgo en mercados locales y las capacidades comerciales de nuestros negocios y red globales nos permitirán reforzar los resultados, lo que generará más valor para nuestros clientes, accionistas y la sociedad”, ha destacado Grisi.
En esta línea se enmarca asimismo el dividendo complementario anunciado, que queda pendiente de la aprobación de la junta general de accionistas de final de marzo. Si recibe luz verde, se pagará a partir del 2 de mayo (el último día de negociación de la acción con derecho al cobro del dividendo sería el 26 de abril). En la retribución a los accionistas se incluye también el nuevo plan de recompra de acciones por 921 millones, del que ya tiene la autorización regulatoria y comenzará a ejecutarse a partir de este miércoles. La intención es amortizar esas acciones y reducir el capital social.
“Una vez completadas ambas acciones, la remuneración total al accionista respecto de los resultados del 2022 habrá sido de 3.842 millones de euros (el 40% del beneficio ordinario en 2022) dividida en partes aproximadamente iguales entre dividendo en efectivo (1.942 millones de euros) y programas de recompra (1.900 millones de euros)”, explica el Santander en una nota remitida a la CNMV.
Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
La agenda de Cinco Días
Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance.
Enlace de origen : El Santander aumenta del 40% al 50% el reparto de beneficios entre los accionistas